Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Tomada de redes
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 23 de enero, 2019
El intento de Morena para que el Congreso de la Unión convocara a un periodo extraordinario de sesiones no prosperó, luego del rechazo de los otros partidos a abordar con premura la reforma constitucional para constituir la Guardia Nacional y ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
En la agenda de la sesión de la Comisión Permanente, Martí Batres Guadarrama (Morena), presidente de la Mesa Directiva del Senado incluyó una propuesta para que esa cámara pudiera sesionar el viernes y abordar el tema de la Guardia Nacional, y que los diputados discutieran -sin una fecha precisa- el de prisión preventiva oficiosa.
Sin embargo, Batres no obtuvo el respaldo de las otras bancada y finalmente se decidió que su propuesta fuera sacada del orden del día.
Desde temprano las bancadas de PAN, PRI y MC expresaron que no había condiciones para citar a un extraordinario, sobre todo porque no hay dictamen de Guardia Nacional en la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, que además convocó a una discusión pública.
En la Cámara de Diputados ya se había decidido que la reforma al artículo 19 constitucional, respecto de la prisión preventiva oficiosa, se discutirá el 5 de febrero -ya en el periodo ordinario de sesiones- y después de convocar, también, a una discusión abierta.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada