Néstor Jiménez
Foto: 'La Jornada'
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 23 de enero, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a los nuevos integrantes de los medios de comunicación públicos del Estado, los cuales, adelantó, se regirán bajo una misma política para garantizar independencia y la defensa de los derechos de la población.

Este miércoles, en conferencia de prensa, anunció que propondrá al Senado de la República a Jenaro Villamil como coordinador del sistema de Radio y Televisión, y para la agencia de noticias Notimex a Sanjuana Martínez.

Para el Canal 22, propondrá a Armando Casas; para Radio Educación, Gabriel Sosa Plata; para el IMER, Aleida Calleja; para la Dirección General de Televisión Educativa, a Lidia Camacho; para la RTC, Rodolfo González, y para el Canal 14 a Fernando Coca.

Además, en su momento, se integrará a la dirección de Canal 11 José Antonio Álvarez, quien tendrá que pedir licencia a su cargo como senador para ello.

El mandatario nacional explicó que se van a coordinar todos los medios públicos para que tengan como base editorial que informen con independencia y objetividad, aún siendo canales del Estado. “No va a haber inferencia en la información que se transmita, van a tener estos medios absoluta autonomía”.

El propósito, agregó, “es informar profesionalmente, también, de ninguna manera es contrarrestar, afectar o competir con el sistema de concesiones establecido para canales de radio y televisión. Es mejorar lo que ya se tiene para mejorar la información al público, a los ciudadanos. Que no se vaya a ver esto como una acción en contra de los medios particulares o que tienen concesiones, de ninguna manera”.

Por su parte, Jenaro Villamil sostuvo que no se trata de medios del gobierno, sino de la ciudadanía. Recalcó que tampoco imitarán a los medios privados, sino defenderán los derechos de los ciudadanos.

“Ya no una televisión para una clase media jodida que no va a salir de jodida, como dijo un clásico”, indicó, además de considerar que se pueden evitar tragedias como la de Hidalgo si los medios públicos llegaran a las comunidades para advertir de los peligros del robo de combustible.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán