Dennis A. García
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 22 de enero, 2019

La Fiscalía General de la República (FGR) citará a declarar a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y a policías locales para conocer a detalle cómo sucedieron los hechos en el ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo, desde la hora en que Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió la alerta hasta que sucedió la explosión.

Además, la dependencia investiga si alguna organización del crimen organizado está relacionada con la perforación del ducto, que tras explotar dejó hasta el momento un saldo de 91 personas fallecidas y 49 que siguen hospitalizadas.

Acompañado por parte de su equipo de trabajo, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, enfatizó en conferencia de prensa que no se van a adelantar hipótesis, para que no se tenga después forma de rectificar.

"La cronología de los hechos tiene que quedar absolutamente clara y precisa, para eso vamos a llamar a todas las autoridades que intervinieron para que declaren en la averiguación, en la carpeta, para que tengamos perfectamente claro qué fue lo que pasó, porque ese aspecto cronológico genera dudas, vamos a evitar que eso ocurra conociendo quién actuó, a qué hora y cómo fue", dijo

Aseguró sobre la investigación por los hechos ocurridos el pasado viernes, que no va a haber ningún ocultamiento para no generar desconfianza o falta de precisión.

En su oportunidad, el subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales y Amparo, Roberto Ochoa Romero, comentó que para identificar si está relacionada alguna organización del crimen organizado, ya se obtuvieron 12 entrevistas para identificar a los que originalmente hicieron la perforación del ducto.

Informó que la Agencia de Investigación Criminal envió un grupo especial a Tlahuelilpan para realizar periciales en fotografía forense, criminalística de campo, ingeniería, arquitectura, incendios, explosivos y delitos ambientales.

Luis Carranza Figón, encargado de despacho de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, indicó que "se colabora para obtener datos que puedan vincular estos hechos a estructuras criminales".

Los agentes del Ministerio Público se encuentran recabando datos para saber y determinar participaciones, si se desprende dentro de una estructura criminal o si las personas que se encontraban en el lugar actuaron de manera individual.

Desde el día de los hechos se colabora para obtener datos que puedan vincular a estructuras criminales, agregó.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'