La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho

Ciudad de México
Lunes 21 de enero, 2019

Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo lo correcto el viernes al no cerrar, de manera abrupta, el ducto en el que se registró la toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo, y que derivó en una explosión que ha dejado hasta este lunes 90 muertos, aseguró el analista del sector de energía Ramsés Pech.

“Operativamente fue lo correcto; no se puede cerrar de manera abrupta” un ducto en condiciones similares a las observadas el viernes, dijo en una entrevista radiofónica.

Explicó que si el ducto se hubiera cerrado en los dos lados (es decir en origen y destino) se habría incrementado la presión y hubiera provocado una explosión de mayor índole.

El objetivo de no haber cerrado las válvulas fue para dejar que la presión del ducto se diluyera de manera natural. “Lo que hizo Pemex fue dejar abierto un lado del ducto, del lado que era mejor, y fue el tramo que llega a la refinería de Tula”, que está a 13 kilómetros de la toma clandestina. Fue un proceso de “escurrimiento del producto”, agregó el especialista.

Pech abundó que el diámetro de la tubería en Tlahuelilpan es de entre 14 y 18 pulgadas, pero el diámetro de la toma clandestina era apenas de una pulgada.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU