La Jornada Maya
Foto: Sedena
Tlahuelilpan, Hidalgo
Lunes 21 de enero, 2019
De la cronología de la explosión ocurrida el pasado viernes en Tlahuelilpan se desprende que transcurrieron casi cuatro horas entre que 25 soldados detectaron la toma clandestina y el cierre de las válvulas del ducto.
14:30. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detecta la toma clandestina.
15:45. Se aglomeran personas de la comunidad de San Primitivo en torno a la toma. La Sedena las conmina a retirarse.
17:00. Arriba personal de la Gendarmería a la zona.
17:30. Llegan refuerzos de la Sedena. Nuevo exhorto a la población.
18:20. Se cierran las válvulas del ducto cuando el chorro de combustible alcanzó hasta siete metros de altura
18:52. Bomberos de Tlahuelilpan reciben el reporte de explosión e incendio. Se reportan personas con quemaduras y son trasladadas a hospitales.
19:50. Se activa la sala de crisis en la División de Inteligencia de la Policía Federal.
20:00. Los bomberos inician preparativos para sofocar el incendio.
20:22. El Comité Nacional de Emergencia se instala para coordinar las actividades.
20:34. Las primeras 16 ambulancias arriban a la zona de la explosión.
20:40. La Secretaría de Salud despliega ambulancias y personal médico con capacidad para atender a 100 personas.
20:53. Petróleos Mexicanos (Pemex) asume la coordinación de la emergencia.
20:55. Se trasladan más heridos a hospitales en Ciudad de México.
21:07. El Gobierno de Ciudad de México envía cuatro helicópteros con médicos para apoyar en el traslado de heridos.
21:21. Los primeros heridos graves son enviados al hospital de Pemex en Tula.
21:30. Arriban los secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Pública.
22:30. Se instala centro de mando en el Colegio de Bachilleres, a 800 metros del lugar del siniestro y se conforman siete grupos de trabajo para atender la emergencia.
23:02. Arribo de peritos en criminalística de la Fiscalía General de la República.
23:45 Pemex informa que ha controlado el incendio en el poliducto
[b]Sábado 19 de enero[/b]
00:45. Arriba el presidente Andrés Manuel López Obrador al puesto de comando a fin de supervisar acciones de respuesta y ordena la atención de todos los heridos en las instituciones de salud.
7:00 La Procuraduría General de Justicia del estado inicia el levantamiento de cuerpos. Se recogen 67 cadáveres.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada