Néstor Jiménez
Foto: Pemex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 21 de enero, 2019

El director de Pemex, Octavio Romero, informó hoy que el 80 por ciento de las tomas clandestinas, entre 2016 y 2019 se registraron en Hidalgo, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Estado de México y Tamaulipas.

Romero explicó la situación durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2016 Hidalgo tuvo 344 tomas clandestinas, pero la lista la encabezaba Puebla con mil 533, seguido de Guanajuato con mil 309.

Para 2018 la lista la encabezaba ahora Hidalgo con 2 mil 121, seguido de Puebla. En 2019 se mantiene Hidalgo como la entidad con más tomas clandestinas.

En Tlahuelilpan, Hidalgo, se han registrado 70 tomas clandestinas desde 2016. En este lapso hay 6 tomas con incendio en este sitio, de las 13 que se han registrado en Hidalgo.

Pero no es la localidad con más tomas. En 2018 hubo cerca de 500 en Tula Hidalgo, por 23 de Tlahuelilpan.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'