Emir Olivares
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 20 de enero, 2019

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga posibles violaciones a las garantías ciudadanas en las que por acción u omisión hubieran incurrido servidores públicos de los tres niveles de gobierno para controlar la fuga de combustible en un ducto de Pemex -perforado de manera ilegal- que ha generado que hasta ahora 79 personas hayan fallecido.

Este domingo, el organismo encabezado por el [i]ombudsman[/i] nacional, Luis Raúl González Pérez, dio a conocer que "sin prejuzgar sobre posibles omisiones" por parte de las autoridades, inició de oficio una queja para investigar los hechos. Remarcó que es prioritario que se proporcione atención médica especializada a las personas heridas (66 hasta este domingo) que así lo requieran.

"Sin prejuzgar sobre posibles responsabilidades y reconociendo la necesidad y trascendencia de las acciones que lleva a cabo el gobierno federal contra la sustracción ilegal de combustible en los ductos de Pemex, este organismo nacional, con base en sus atribuciones legales, inició de oficio un expediente de queja para investigar las posibles omisiones que, en su caso, se hubiesen presentado en la actuación de servidores públicos federales, locales y municipales, para controlar la fuga que presentaba el ducto, así como para prevenir o intentar mitigar los riesgos de afectaciones a la población civil".

Asimismo, expresó sus condolencias y solidaridad con los familiares de las casi 80 personas fallecidas, al igual que -anunció- dará apoyo y acompañamiento a quienes resultaron heridos durante los hechos, ocurridos en Tlahuelilpan, Hidalgo, el 18 de enero.

Tan pronto como se tuvo conocimiento de las explosiones, personal de la CNDH se trasladó al lugar del siniestro y comenzó a realizar las gestiones y acciones de acompañamiento para el traslado de las personas heridas a hospitales.

También brindó asesoría y orientación sobre la entrega de cuerpos a sus familiares y ha proporcionado servicios de asistencia psicológica a quien así lo ha requerido.

Los visitadores del organismo han realizado visitas y sostenido reuniones con personal directivo y médico de 13 hospitales ubicados en Hidalgo, estado de México y en la Ciudad de México, "a efecto de propiciar que se brinde la atención médica especializada que los heridos requieren y se proporcione información a sus familiares sobre su estado de salud".

La CNDH mantiene presencia con personal en carácter de observadores en las inmediaciones de la zona en la que ocurrieron los hechos, y dijo que estará pendiente de la evolución de los acontecimientos para en su momento emitir el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU