Ángel Vargas
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 19 de enero, 2019

La Biblioteca Vasconcelos (BV), de la que se afirma que es una de las 10 más importantes de América y la cuarta institución cultural con más visitantes en el país, se encuentra “al borde del colapso”, ante el despido de personal calificado y la zozobra laboral en la que permanece el resto de su personal eventual, lo cual redunda en perjuicio para sus usuarios.

Así lo aseguraron hoy a La Jornada los cerca de 65 trabajadores que conforman esa plantilla, los cuales se expresan preocupados no sólo porque a alrededor de 15 de sus compañeros no les fue renovado este año su contrato, sino por la incertidumbre que en ellos genera la falta de información y garantías sobre su futuro inmediato en la institución.

Para el bibliotecario José Alfredo Zamudio Gómez, esta es “la peor crisis” que ha experimentado la instancia desde su inauguración, en mayo de 2006. En primer lugar, dijo, porque en aquel entonces la biblioteca contaba con una plantilla de 411 trabajadores eventuales y ahora sólo quedan 65, todos ellos altamente calificados, con estudios profesionales.

Pero también, agregó, porque los recortes de plazas ordenados por la actual administración federal, en aras de la austeridad presupuestal, se han dado “de manera irracional, sin reparar en cuáles son las necesidades reales” que tiene esta institución dependiente de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

Los 65 trabajadores eventuales del recinto –los cuales se encuentran divididos en tres turnos: matutino, vespertino y fines de semana-- han integrado un bloque para que les sea precisada su situación y pugnar por sus derechos laborales, luego de que –aseguran-- ninguna autoridad de la Secretaría de Cultura ni el director de la biblioteca les han dado la cara hasta el momento para aclarar su situación.

El jueves una representación trató de entrevistarse con el director de la DGB, pero no fue recibida y los trabajadores están en espera de que su solicitud sea atendida en breve. Ese mismo día hicieron del conocimiento público la problemática mediante redes sociales, con el hashtag #mibibliotecavasconcelos.

Alertaron que la no recontratación de compañeros este año ha repercutido en que la biblioteca opere desde su reapertura, el 7 de enero, a la mitad de su capacidad, sobre todo en lo que tiene que ver con los servicios al público.

La mayoría de éstos ha prestado atención estos días sólo de 8:30 a 15 horas, cuando el horario de cierre es a las 19:30 horas, ante la falta de personal .

Un ejemplo es el servicio de credencialización, que permite obtener la identificación para el préstamo de los libros a domicilio. En condiciones normales, esta área atiende un promedio de 250 solicitudes diarias y en lo que va del año sólo lo ha hecho con 50 o 60.

El vocero de la Secretaría de Cultura federal (SC), Antonio Martínez, respondió así a la petición de información de este diario: “1) El hashtag de #mibibliotecavasconcelos refleja la apropiación de la comunidad de un espacio cultural y el reconocimiento al trabajo de los últimos años. 2) Desde el mes de diciembre, Daniel Goldin fue ratificado al frente de la biblioteca. 3) En ese orden se están buscando todas las alternativas para que se continúe el trabajo de la BV de la mejor manera posible”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT