Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 18 de enero, 2019

Desde el pleno del Senado, el ex procurador capitalino Bernardo Bátiz reiteró que, de ser hoy electo, será "un fiscal autónomo" que buscará siempre la justicia y, si fuera necesario, procedería a investigar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Si el Presidente cometiera un ilícito, por supuesto que lo investigaría, pero no sólo a él, a quien fuera que hubiera cometido un delito, quien sea, no importa el cargo. Ciertamente hay una facultad de cierta discrecionalidad en lo que se ha llamado la oportunidad de la opción”, respondió Bátiz a una pregunta del panista Víctor Fuentes, cuya bancada adelantó ya que no votará por ninguno de los integrantes de la terna enviada al Senado por el Ejecutivo federal.

Durante la sesión de hoy, dentro de este período extraordinario, convocado para elegir al primer titular de la Fiscalía General de la República, Bátiz inició la comparecencia ante el pleno y respondió a preguntas formuladas por todos los grupos parlamentarios.

Como un día antes, cuando compareció ante la Comisión de Justicia, Bátiz fue cuestionado, sobre todo el PAN, sobre su filiación partidista, su relación cercana con López Obrador y el riesgo de que ello le impida actuar con autonomía

“Doy como garantía mi palabra de que yo seré un fiscal autónomo. Sería traicionar mi conciencia y violar la Constitución el no someterme esa regla”.

Y como ejemplo de ello, reiteró que durante los seis años que fue procurador de la capital del país no recibió “ninguna insinuación y mucho menos orden de quien entonces era jefe de gobierno y que ahora es Presidente de la República”.

Resaltó: No recibí ninguna instrucción ni la hubiera aceptado. No hay riesgo alguno de que la fiscalía deje de ser una fiscalía autónoma”.

Bátiz salió también al paso de quienes han interpretado que no se sancionará a políticos corruptos, a partir del señalamiento de López Obrador de que no iniciará persecuciones.

El Presidente, recalcó, no dijo que no se harán las investigaciones necesarias, sino que él se dedicará a atender los muchos problemas que enfrenta el país.

“Él dijo, no me voy a meter en eso, pero no que esté prohibido, además de que no podría hacerlo porque es responsabilidad de la Fiscalía general y las fiscalías de los estados perseguir los delitos”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU