Eirinet Gómez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Xalapa, Veracruz
Viernes 18 de enero, 2019

Más de la tercera parte de las cámaras de videovigilancia instaladas en Veracruz, son inservibles u operan con deficiencias, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

Hugo Gutiérrez Maldonado, titular de la SSP, informó que al concluir la primera fase del proceso entrega-recepción que se llevó a cabo como parte del cambio de gobierno, se detectaron irregularidades administrativas y operativas en la implementación del [i]Sistema Estatal de Videovigilancia[/i].

Con este programa, implementado por el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares -2016-2018- el entonces mandatario ofreció al pueblo veracruzano abatir los índices de delitos de bajo y de alto impacto en toda la entidad.

La administración de Yunes contrató por mil 100 millones de pesos a la empresa Comtelsat —cuyo propietario es el empresario Manuel Arroyo— para instalar los equipos de videovigilancia en seis regiones del estado: Pánuco, con 380 cámaras; Poza Rica, mil 112; Xalapa, mil 228; Veracruz, mil 868; Fortín, 676, y Cosoleacaque, mil 052, en más de 21 mil kilómetros cuadrados de territorio.

De acuerdo con la página de la Secretaria de la Función Pública, Comtelsat fue inhabilitada en 2013 por incumplimientos de contratos signados con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Así lo establece la circular de la SFP, OIC-PEP-AR-18.575.034/2014 y aclaró que la razón por la que se sancionó a la empresa fue por haber incumplido con el contrato celebrado con la paraestatal, señalando que se basaba en el artículo 134 de la Constitución, en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en la Ley Federal de Entidades Paraestatales y en la Ley de Petróleos Mexicanos, para implementar dicha inhabilitación.

Gutiérrez Maldonado, señaló que se detectaron distintas deficiencias en el sistema, tales como fallas técnicas y operativas.

"Solamente opera, y con deficiencias, el 34 por ciento, de las seis mil 316 cámaras, por las cuales se hizo una inversión de mil 100 millones de pesos para la contratación y operación de las unidades", detalló el funcionario del nuevo gobierno, encabezado por Cuitláhuac García.

Una muestra de este "fraude" —como lo calificó el funcionario— es que en la zona de Fortín, solo funcionan 49 de las 676 cámaras instaladas.

En el caso del área de Xalapa, se contrató la colocación de mil 228 dispositivos, de los cuales pusieron mil 218 y sólo 263 son útiles.

Gutiérrez Maldonado aseguró que esta circunstancia, que afecta a todos los habitantes del estado no quedará impune y que uno de los objetivos de a nueva administración estatal, es acabar con la corrupción.

"La SSP no será cómplice por omisión de malos manejos de sus antecesores, pues Veracruz padeció en materia de seguridad por irresponsabilidades de sus gobernantes, mermando la calidad de vida de sus habitantes y generando pérdidas humanas y sustanciales al patrimonio de las familias", concluyó.

[b]Protestan contra la inseguridad[/b]

Este jueves, habitantes de 13 colonias y fraccionamientos de los municipios de Coatepec, San Andrés Tlalnelhuayocan y Xalapa se manifestaron sobre la carretera Xalapa-Coatepec para denunciar que en las semanas recientes la delincuencia ha pasado del robo a casa habitación a las llamadas de extorsión y amenazas de secuestro, sin que la autoridad haga algo para frenar la inseguridad.

Armando Contreras, uno de los aproximadamente 100 manifestantes, relató que el viernes de la semana pasada asaltaron una vivienda, donde amarraron a dos niñas de 14 años, las "toquetearon", amarraron a un niño y a una señora. Los maleantes hacen lo que quieren; son los dueños de la montaña y son vecinos de la zona.

Contreras recordó que han documentado 400 casos de robo en los seis años recientes, de los cuales únicamente se tienen 67 demandas, y de éstas sólo dos han sido procesadas. Las bandas han crecido a tal grado en que se sienten dueñas de nuestro patrimonio y nuestras vidas.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela