Elio Henríquez
Foto: Afp
La Jornada Maya

San Cristobal de las Casas, Chiapas
Jueves 17 de enero, 2019

El cónsul de El Salvador en Tapachula, Antonio Azúcar, dijo que esa sede diplomática está "en emergencia", en espera de la caravana de casi 300 migrantes que partió este miércoles de San Salvador hacia la frontera con México.

De acuerdo con fuentes oficiales, algunos migrantes hondureños empezaron a llegar este miércoles a Tecún Umán –separada de Ciudad Hidalgo por el río Suchiate–, donde esperarán al resto de sus compatriotas que vienen en camino y pretenden ingresar a México. Por lo pronto, alrededor de 700 hondureños se encuentran en territorio guatemalteco y van rumbo a la frontera con México.

"Estamos esperando instrucciones de nuestras autoridades y movilizándonos para atender la emergencia", dijo en entrevista. Acotó que unos mil 200 de los aproximadamente 2 mil 500 de sus connacionales que llegaron en las caravanas migrantes anteriores, entre octubre y noviembre pasados, retornaron voluntariamente a El Salvador.

"Somos parte de un esfuerzo interinstitucional de las organizaciones y organismos del gobierno de El Salvador que están trabajando el tema migratorio y buscando la manera de facilitar la información a las personas que vienen en la caravana acerca de los riesgos y peligros de la migración indocumentada", agregó.

De acuerdo con Azúcar, esto implica "dar información sobre el procedimiento que está siguiendo el tránsito por Guatemala y México y la situación que se da en la frontera norte de México, porque ninguna de las personas que ingresaron en las caravanas anteriores ha obtenido algún beneficio del gobierno de Estados Unidos".

Señaló que al momento, todas las representaciones consulares acreditadas en Tapachula "trabajan de la mano con el Instituto Nacional de Migración de México para facilitar la documentación que (los migrantes centroamericanos) requieran. Vamos a trasladarnos con oficinas móviles a Ciudad Hidalgo (localidad chiapaneca fronteriza con Guatemala) para atender a la población que requiera algún tipo de documentación para no retrasar los procesos y no generar algún tipo de confrontación o que traten de entrar de manera inadecuada, porque si no van a tener que ser retornados. Esa es una de las consigas que también quiere el gobierno mexicano seguir: es decir, que todas las personas ingresen de manera documentada".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU