Fabiola Martínez y Emir Olivares
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 17 de enero, 2019

Una notable ausencia durante la instalación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa fue la del [i]ombudsman[/i] nacional, Luis Raúl González Pérez.

Dada la relevancia del acto, realizado el pasado martes en la Secretaría de Gobernación (SG), representantes de todos los sectores relacionados con la promoción y defensa de las garantías fundamentales se dieron cita, salvo el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lo que llamó la atención de los asistentes.

Las invitaciones al acto corrieron a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la SG, encabezada por Alejandro Encinas, quien será el coordinador de la citada comisión. El equipo de esa área informó a este diario que la convocatoria al [i]ombudsman[/i] nacional fue girada, pero "optó por no asistir". En contraparte, a pregunta expresa de [i]La Jornada[/i], funcionarios de la CNDH dijeron que no se recibió la invitación.

Por su parte, al referirse a la comisión, González Pérez confió en que avance en el conocimiento de la verdad. "Todos deseamos que se conozca, sobre todo, el paradero certero de los jóvenes y que no haya impunidad, que los responsables de este lamentable suceso tengan la condena por sus actos, que haya una plena e integral reparación del daño y se tomen las medidas de no repetición. Que bueno que se estén dando pasos y que la comisión pueda, como se ha anunciado, desencadenar sus acciones también con el marco que permita que las mismas estén engarzadas en el sistema jurídico mexicano".

Aseveró que estará atento a que la recomendación emitida por el organismo a su cargo sobre el caso sea tomada en cuenta, como lo han expresado las propias autoridades federales, y la CNDH estará atenta para interactuar con la comisión.

"En la recomendación es conocido y es público lo que nosotros establecemos. Es todo lo que se contiene en los distintos rubros que abordamos. Las versiones que deben ser susceptibles de desarrollarse, las cuales son cerca de 220 propuestas de desarrollo de investigaciones, como 228 puntos recomendatorios, los cuales han sido aceptados".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU