Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: Roberto García
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 17 de enero, 2019
En el marco de la guerra contra el robo de combustibles, las Fuerzas Armadas impidieron esta madrugada que el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, que abastece de gasolina a la Ciudad de México y el estado de México, fuera saboteado a la altura de Ventoquipa, Hidalgo.
El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, detalló en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que un avión que se mantiene en vuelo durante la noche detectó a las 2:40 de la mañana que un grupo de personas en aproximadamente 20 vehículos y con mangueras se aprestaban a picar el ducto, lo que originó la movilización inmediata de un helicóptero al área y de personal de tierra para impedirlo.
Afirmó que la acción rápida provocó que se escondiera el grupo, con sus vehículos y mangueras, en un primer momento en un área de bodegas y "caserío" -ubicadas al sureste de Tulancingo, pero cuando personal de tierra del Ejército, la Marina y la Policía Federal arribó al lugar, "volvieron a salir".
Explicó que lograron evitar el sabotaje por la vigilancia de 24 horas establecida; 10 mil elementos se encargan de vigilar los once ductos. El titular del Ejecutivo indicó que están creando bases especiales, porque la vigilancia será permanente.
Reiteró que para garantizar la distribución de combustible se van a comprar 500 pipas, sean de 60 mil litros cada una o mil pipas de 30 mil litros. “Lo que queremos garantizar es una capacidad para mover 200 mil barriles diarios adicionales”, dijo.
Afirmó que una comisión integrada por la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro, y las secretarias de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y de Economía, Graciela Marquez, se encargan del proceso para adquirir las pipas.
Anticipó que ese equipo va a pertenecer a la Secretaría de la Defensa Nacional, porque “lo estamos concibiendo como un plan de emergencia para que no tengamos problemas de abasto de combustibles ante cualquier circunstancia.
“Asegurar que no vamos a tener ningún problema de abasto; que aunque nos rompan un ducto, tengamos este equipo para abastecer combustible, nos dé el tiempo suficiente para repararlo y que no se interrumpa el abasto de combustible. Este es el plan en lo general”, indicó.
El presidente también señaló que tiene información de que “se están vandalizando” plataformas en Campeche y en el litoral de Tabasco, por lo cual investigarán el 'huachicoleo' de petróleo crudo. Eso incluye, dijo, revisar todo lo relacionado con la extracción de petróleo en terminales y puertos. “Es un asunto que tenemos pendiente, vamos poco a poco, uno por uno, pero vamos a ir limpiando”, subrayó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada