Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Roberto García
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 17 de enero, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su insatisfacción sobre los términos en que fue aprobado en la Cámara de Diputados la reforma constitucional que dará vida a la Guardia Nacional. “No estoy satisfecho” con la eliminación de un artículo transitorio y anunció que solicitará respetuosamente al Senado que sea reincorporado el transitorio que fue eliminado que tiene que ver con lo relacionado a la participación de las Fuerzas Armadas para intervenir en asuntos de seguridad pública.
Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que con la eliminación del transitorio por parte de los diputados se corre el riesgo de que la creación de la Guardia Nacional termine solamente en un cambio de nombre.
“Va a quedar igual, como si fuese una reedición de la Policía Federal que ya sabemos que no funcionó. No por culpa de los elementos, desde que se creó en el gobierno de (Ernesto) Zedillo, no se le dio fuerza. Además, de los 40 mil efectivos de la Policía Federal, solamente la mitad es personal operativo en tanto que la otra mitad corresponde al área administrativa.
Anunció que este mediodía remitirá al Senado de la República la terna de ciudadanos propuesta para que ocupen la Fiscalía General de la República.
Dijo que ya tenía los nombres y en todos los casos son gente “honesta, trabajadora y profesional“, además de ser “incorruptibles”. Y con un añadido: “Que esté dispuesto, en el ámbito de su autonomía, a acompañarnos a las reuniones de las 6 de la mañana”.
El artículo transitorio que eliminaron los diputados señala: “El ejecutivo federal, en el ámbito de sus atribuciones a través de la dependencia del ramo de seguridad, deberá elaborar los planes, estrategias y acciones en materia de protección para que, a su vez, la dependencia del ramo de la Defensa Nacional y las demás que corresponden instrumenten las que les competan”.
En sustitución, el referido transitorio señala: “Las políticas, planes y estrategias en materia de seguridad pública estarán a cargo de la dependencia del ramo”.
Cuestionado sobre el respaldo que recibió del PRI para alcanzar la votación necesaria para la reforma constitucional, López Obrador deslizó que ojalá en los temas de seguridad se unieran todos “pero entiendo que tiene que haber oposición, porque la oposición es consustancial. Es un elemento fundamental de la democracia. Me hubiese gustado que todo se aprobara pero tiene que haber democracia, demostrar el derecho a disentir.
“Por eso, aún aprobándose estoy planteando que no estoy satisfecho porque quitaron un transitorio, entre otras. Pero hay que debatir para resolverlo entre todos”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada