Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 15 de enero, 2019

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó el compromiso de esta administración para esclarecer los hechos y conocer la verdad del caso Ayotzinapa, en un plazo humanamente razonable, así como fincar responsabilidades y aplicar la ley, sin importar quienes participaron o el cargo que ocupaban.

Durante la instalación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, indicó que el objetivo de esta instancia es muy claro: "Conocer la verdad e impartir justicia para fincar responsabilidades y hacer valer la ley".

Aclaró que la comisión no partirá de cero, sino que se descartarán elementos falsos e incorrectos, y se corregirá lo que se hizo de una manera indebida: "Contamos con información, pruebas para esclarecer las circunstancias en las que ocurrieron los hechos", puntualizó.

"Vamos a esclarecer los hechos. Vamos a conocer la verdad. Esa es la orden que nos ha dado el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y la vamos a cumplir", dijo ante representantes de los padres y familiares de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Sánchez Cordero indicó que esta administración tiene la firme voluntad de completar las investigaciones y entregar resultados, al tiempo que pidió a los integrantes de la comisión su más decidió esfuerzo y compromiso para dar a conocer la verdad en el breve plazo.

Recordó que el objetivo del primer decreto presidencial firmado el 3 de diciembre y publicado al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación, es coadyuvar a la satisfacción de la verdad para los padres y las madres de los 43 estudiantes desaparecidos.

"Hoy instalamos la comisión que deberá coadyuvar a revelar lo ocurrido en Iguala", remarcó la responsable de la política interna del país, al precisar que esta instancia estará integrada por los familiares de los estudiantes desaparecidos o quien ellos designen que los represente.

Además, se sumarán un representante de las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, y de Hacienda y Crédito Público, así como los expertos profesionales y técnicos que se requieran.

A la ceremonia que se realizó en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob) asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, entre otros.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'