Alejandro Alegría
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya
Estado de México
Viernes 11 de enero, 2019
Por desabasto de combustibles, las empresas del sector comercio, servicios y turismo del estado de México han perdido en una semana mil 502 millones de pesos, situación que afecta al 98 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas de esa entidad.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó en un comunicado que entre el 3 y el 9 de enero, los organismos empresariales han contabilizado dicha cifra, de la cual 733 millones de pesos correspondieron al Valle de Toluca y 769 millones a las situadas en el Valle de México.
José Manuel López Campos, presidente del organismo, indicó que sólo en los primeros tres días del desabasto de hidrocarburos, el 98 por ciento de las empresas micro, pequeñas y medianas resultaron con mayores afectaciones.
Agregó que las Cámaras de Comercio del Estado de México continuarán con sus evaluaciones para determinar el monto de los daños económicos ocasionados por el problema que afecta mayormente a las zonas Centro y Occidente del país.
López Campos enfatizó que la cuantificación no comprende las pérdidas de las grandes cadenas comerciales, además de recordar que el sector terciario –integrado por establecimientos de comercio, servicios y turismo--, representa 82 por ciento de las unidades productivas existentes en esa entidad y genera casi 5 millones de empleos.
El líder de Concanaco urgió a hallar una solución efectiva, pues la falta de combustibles afecta a 12 entidades de todo el país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada