Georgina Saldierna y Gustavo Castillo
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 11 de enero, 2019

Los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, pidieron a diputados y senadores tener confianza en las fuerzas armadas que formarán parte de la Guardia Nacional (GN) y rechazaron que hayan militarizado al país o que vayan a hacerlo en el futuro.

Al participar en las audiencias públicas sobre la GN que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados, dijeron que obedecerán al mando civil que dirija dicha instancia y que no prepararán a los integrantes para una guerra, sino para darles disciplina.

Los militares obedecemos órdenes, y si la orden es que la Guardia Nacional pasa bajo un mando civil, con características de disciplina militar vamos a obedecer, subrayó el almirante Ojeda Durán.

De hecho, enumeró ejemplos de cómo las fuerzas armadas obedecen a civiles, empezando con el hecho de que el presidente de la República, que es un civil, es el comandante supremo de estas.

También rechazó que la creación de la Guardia Nacional vaya a implicar la militarización del país. Llevamos 18 años las Fuerzas Armadas en las calles, ¿hemos militarizado el país?, preguntó a los diputados y senadores, algunos de los cuales dijeron que si, mientras otros respondieron en sentido negativo.

Sandoval González preguntó si participar en ayudar a la población en situaciones de desastre es militarizar el país.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas