Israel Rodríguez
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 10 de enero, 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó las medidas de combate al robo de combustibles, emprendido por la actual administración, porque tendrá repercusiones positivas en las finanzas públicas y de Petróleos Mexicanos.

Alejandro Werner, director del departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, señaló que en la medida que se vayan restableciendo el suministro de gasolinas “no vemos riesgos inflacionarios ni a la actividad económica del trimestre o del año”.

Reconoció que durante la instrumentación al combate se pueden generar problemas, pero de corregirse “no tendrá impactos en la parte económica”.

Por el contrario, dijo, deberá de tener un impacto positivo en las finanzas de Pemex y es una “señal clara para fortalecer el Estado de derecho”.

Werner Wainfeld destacó que el objetivo de ir contra un negocio ilegal como el robo de combustible “creemos que es obviamente el objetivo adecuado al hacerlo con fuerza y de manera muy decidida es muy importante”.

Es un tema, añadió, de corrupción, de Estado de derecho e ir generando los incentivos correctos a la inversión tanto pública como privada.

“Desde el punto de vista de finanzas públicas el eliminar el robo de combustibles mejora las finanzas de Pemex y las finanzas públicas y es un tema muy importante que tendremos que evaluar dentro del marco financiero del sector público y como evolucionarán las finanzas de Pemex, tanto respondiendo a estas acciones como a las políticas generales que tenga la compañía para mantener la trayectoria de restablecimiento de la salud financiera” de la empresa.

El reto ahora, agregó, será el impulso importante a la producción para revertir está caída en el mediano plazo porque esta medida, de tener éxito, como se está implementando para disminuir y eliminar el robo de combustibles “es muy importante desde el punto de vista de Pemex y para el país para mandar una señal clara de respeto y fortalecimiento del Estado de derecho”, subrayó.

Después de participar en el Seminario sobre Perspectivas económicas para 2019, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Werner Wainfeld resaltó que la economía mexicana “tiene fundamentos muy sólidos, comparada con otras economías de América Latina ya que en la parte fiscal es de las pocas que ya tiene el superávit primario necesario para estabilizar las razones de deuda a PIB, y el banco central está claramente enfocado a regresar la inflación a su objetivo de mediano plazo y es un país con reservas internacionales apropiadas y una política de deuda muy prudente y entonces en ese sentido cuenta con fundamentos muy sólidos”.

En entrevista, al hablar sobre los estímulos para la frontera norte con la baja en los impuestos, Alejandro Werner aseveró que México vivió con un IVA diferenciado en la frontera casi toda la vida, entonces en ese sentido México mantuvo fundamentos sólidos aún con una distorsión en lo que son las tasas regionales de IVA que fue compensada con otras políticas muy positivas y que generan menos distorsiones en la economía nacional.

En su momento la unificación del IVA en todo el país fue vista como una política adecuada por parte de los equipos del FMI y en ese sentido no creemos que las tasas de IVA regionales sean el mejor instrumento de promoción del desarrollo. Pero México avanzó en su calidad crediticia, de inversión pública y privada aún con IVA diferenciados.

“Es un tema que nosotros tendremos que analizar porque hay que ver los detalles del decreto para hacer un análisis más profundo”.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela