Notimex
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 09 de enero, 2019

El combustible está asociado a diversas cadenas comerciales y de valor, por lo que es relevante que se atienda el problema de abasto para evitar un impacto en la economía, señaló el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano.

Durante la presentación del informe “sector sectorial regional México”, destacó: “Desconocemos cuánto puede durar esta situación, pero si tuviese una duración mayor a la que estamos viendo, habría efectos; en experiencias que hemos visto en otros países, cuando hay problemas similares prolongados, sí se dan afectaciones importantes a la economía”.

Expuso en conferencia de prensa que hasta ahora se prevé que la economía mexicana avance 2.0 por ciento en 2019, un año en el que se espera que los servicios financieros y los seguros, así como las telecomunicaciones, sean los que más crezcan, con niveles de 9.9 y 7.6 por ciento, respectivamente.

El experto calificó de positivas las acciones para impulsar al sector financiero que se dieron a conocer este martes por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Banco de México (Banxico), porque se traducirán en un mayor uso de medios de pago electrónicos y en mayor bancarización.

“Vemos de forma muy positiva lo que se anunció; creemos que son una serie de medidas que en primer lugar van a apoyar a la inclusión financiera, también van a ayudar a desincentivar el uso del efectivo, es algo que debe perseguirse en este país, si se logra una reducción sustancial del uso de efectivo se va a lograr una reducción en los niveles de corrupción, el crimen y la evasión fiscal”, apuntó.

Consideró que, de manera específica, el mecanismo de cobros digitales y pagos a través del teléfono móvil incidirá de manera importante en una reducción en el uso de efectivo, lo cual es favorable, lo mismo que dar facilidades para que los jóvenes a partir de 15 años abran una cuenta.

“No solamente las medidas de ayer están encaminadas a fortalecer esta inclusión y reducir el uso de efectivo, sino que también hay medidas que son positivas para el mercado de valores, en particular el tratamiento fiscal para las ofertas públicas iniciales”, afirmó.

Opinó que estas medias complementan los cambios aplicados con la reforma financiera de 2014, y en conjunto, podrán ayudar a lograr que más personas usen servicios financieros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU