Néstor Jiménez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 9 de enero, 2019

Ante la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que existe una crisis de seguridad y humanitaria en la frontera con México y exigió de nueva cuenta recursos para el muro fronterizo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se pronunciará sobre temas políticos internos del país vecino.

El mandatario nacional atribuyó los señalamientos de su homólogo a temas vinculados con la política de su país encaminados a los procesos electorales.

“Nosotros no vamos a responder ante planteamientos que se generan por la situación interna en Estados Unidos; consideramos que hay una confrontación política en Estados Unidos, como la hay en todos los países cada vez que se avecinan elecciones”, dijo este miércoles en conferencia su prensa matutina.

Al ser cuestionado sobre el mensaje que emitió Trump el martes desde la Oficina Oval, López Obrador dijo que, al haber la posibilidad de reelección en Estados Unidos, “cuando llega el nuevo presidente, casi al entrar en funciones ya se está pensando en la reelección y sus opositores están en lo mismo. Claro, esa es una explicación. Muchas cosas que suceden en Estados Unidos, como en México, como en cualquier país, tienen que ver con asuntos de sus políticas. Nosotros por eso no queremos involucrarnos cuando hay este elemento de política interna”.

[img]eis4t0ss22eu[/img]
Infografía Graphic News

Señaló que su administración busca persuadir al gobierno estadunidense de que la mejor política migratoria es el desarrollo en Centroamérica y en el sur de México.

“Hay quienes quisieran que nosotros nos enfrentáramos. Nosotros queremos buscar una relación siempre de amistad con el gobierno de Estados Unidos y una relación de cooperación”, agregó.

Sobre la postura de Trump, quien ha dicho que México paga por el muro con el nuevo tratado comercial, el Jefe del Estado mexicano dijo que esa una interpretación y dejará al entendimiento de la población dicho argumento.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán