Susana González G.
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 9 de enero, 2019

Como medida "excepcional" y "temporal", la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) autorizó racionar o limitar la venta de gasolina a casi 10 por ciento de las estaciones de servicio de distintas empresas o franquicias ubicadas en los estados del centro del país, donde se ha registrado desabasto del combustible con la finalidad de agilizar el servicio y no causar problemas de vialidad por las filas de espera, informó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la dependencia.

La ley prohíbe que cualquier empresa o negocio condicione o limite la venta de productos a los consumidores pero "algunas gasolineras han contactado directamente a la Profeco para pedirle autorización para expender 10, 20, 30 o 40 litros. Se les ha dado esa autorización dada la situación de crisis de abasto. No llegan a cien estaciones en la zona de crisis", comentó.

A su vez, la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio señaló que hasta el momento no ha recibido reportes de afectaciones por este problema de parte de sus asociados.

Las delegaciones de la Profeco en los estados afectados llevan un registro de las gasolineras que solicitaron autorización, ya que por su ubicación han generado conflictos y bloqueos viales, debido a que los consumidores esperan llenar los tanques de sus automóviles y los policías de tránsito municipales demandan a las estaciones agilizar el proceso.

Pese a la "crisis de desabasto", como la llamó, el procurador aseveró que los precios de las gasolinas no han subido y ponderó que la Profeco sólo ha recibido una queja contra una gasolinera que sólo surtía combustible a la flotilla de una empresa con la que tiene contrato y negaba el servicio a los automovilistas. La dependencia "amonestó" y exhortó a esa estación de servicio para que corrigiera su conducta, pero no la multó ni clausuró, porque "lo que menos queremos ahora es cerrar gasolineras", dijo Sheffield Padilla.

Cuestionado sobre las denuncias que presentó la Profeco ante la PGR contra al menos 33 gasolineras en el sexenio pasado, en particular en el primer semestre de 2017, por vender litros incompletos o negarse a ser verificadas, el funcionario sostuvo que no recibió ningún expediente al respecto.

Recordó que la Profeco participa con otras 14 dependencias del gobierno federal en la estrategia contra el robo de combustibles y aclaró que sólo verificará gasolineras cuando haya quejas de los consumidores, a diferencia de sus antecesores, que se fijaban una meta anual de revisión sobre determinado número de estaciones sin que existieran quejas.

Los consumidores pueden presentar sus denuncias por teléfono al número 5568 8722 o por medio del correo [email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU