Ángeles Cruz Martínez
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 7 de enero, 2019
El personal de enfermería es parte fundamental del proyecto para tener en el país un sistema único y universal de salud, aunque hace falta aumentar el número de estos trabajadores y mejorar su distribución en clínicas y hospitales, afirmó Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.
En la ceremonia conmemorativa del Día de la Enfermera, el funcionario resaltó que este gobierno buscará cumplir los compromisos para que el derecho y acceso a servicios de salud sea una realidad, así como priorizar a los más pobres del país.
El acto se realizó en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, a donde acudieron los directores del IMSS, Germán Martínez Cázares, y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, la secretaria de Salud de Ciudad de México, Oliva López Arellano, así como las directores de escuelas de enfermería del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México, y los dirigentes sindicales de las diversas instituciones del sector salud, entre otros.
Ahí, Martínez Cázares reconoció la labor del personal de enfermería y admitió que en “algunos” sitios trabajan con carencias. Sin especificar, comentó su experiencia en un hospital de Tabasco, donde el conocido como “carro rojo” que se utiliza en la atención condiciones críticas de urgencias que ponen en riesgo la vida, carecía de todos los insumos básicos.
Reiteró el compromiso del IMSS para colaborar con la Secretaría de Salud para lograr un sistema donde “todos nos igualemos”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada