Ana Lagner
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 7 de enero, 2019
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que en breve se instrumentarán acciones que permitan el acceso ordenado y seguro de personas migrantes que ingresen a territorio nacional para llegar a Estados Unidos o deseen permanecer en nuestro país.
Al cuerpo diplomático mexicano la funcionaria federal explicó que lo anterior tiene como propósito brindar a los migrantes protección a sus derechos humanos y las facilidades para una estancia digna y segura en territorio mexicano.
Detalló que la nueva política migratoria incluye estrategias para atender la estancia y movilidad de los migrantes que deseen llegar al vecino del norte y si su acceso es negado, puedan regresar a sus lugares de origen de manera ordenada.
Precisó que para aquellos extranjeros que ingresen a México con la intención de permanecer en nuestro país o dirigirse a Estados Unidos, deberán presentar una solicitud; manifestar el motivo de su ingreso y proporcionar sus datos personales.
Las solicitudes presentadas deberán ir acompañada por un documento de identidad y serán tomadas impresiones de las huellas dactilares y una fotografía. En caso de negarse a brindar dichos datos, no presentar la solicitud o querer ingresar de forma ilegal, serán devueltos a su país de origen.
Aquellos que acepten las reglas, se les les garantizará la respuesta a su solicitud en un plazo no mayor de 72 horas, aclaró.
Las personas migrantes podrán recibir calidad de residentes temporales; trabajador fronterizo, solicitante de condición de refugiado, visitante por razones humanitarias, visitante regional o persona en tránsito hacia otro país.
Aquellos que busquen llegar a la Unión Americana, serán ubicados en los lugares que para su ordenamiento seguro y digno se dispongan. "A esas personas se les brindará asistencia humanitaria y asistencia para tramitar su solicitud de acceso ante Estados Unidos", aseguró Sánchez Cordero.
Actualmente -dijo- existen 12 puntos fronterizos de ingreso regulares y cerca de 370 puntos de cruce terrestre ilegales.
"El gobierno de México plantea a la comunidad internacional la imperiosa necesidad de asumir una visión de corresponsabilidad en la atención a los tiempos migratorios provenientes de Centroamérica y que cruzan por nuestro territorio en tránsito hacia los Estads Unidos.
Sánchez Cordero dijo a los representantes nacionales en el extranjero que el gobierno de México está dispuesto al diálogo serio y respetuoso y constructivo con el gobierno de los Estados Unidos de América para atender de manera conjunta y coordinada a los migrantes centroamericanos que ingresan a territorio mexicano con el único objeto de llegar al vecino del norte.
"Nuestra visión es que los migrantes no son delincuentes, mucho menos constituyen una amenaza a la seguridad de México en los Estados Unidos. Son seres humanos que buscan escapar de una realidad de inseguridad y carencias en sus lugares de origen que piden acceso a lo más elemental, que es la posibilidad de seguir con vida y acceder a un empleo que les permita con dignidad, progresar", expresó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada