Texto y foto: Cristina Gómez Lima
La Jornada Maya

Hermosillo, Sonora
Sábado 5 de enero, 2019

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano envió a la Coordinación Nacional de Protección Civil la solicitud de Declaratoria de Emergencia para los 72 municipios de la entidad, debido a los estragos provocados por nevadas, heladas severas y bajas temperaturas que se registran en Sonora.

La mandataria estatal solicitó al Gobierno Federal su intervención para que se atiendan a través del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden a los más de 300 mil personas damnificados.

Además de las afectaciones a la población, se estiman preliminarmente daños en la infraestructura carretera, hidráulica, vialidades, predios agrícolas, comercial y vivienda, ganado, siembras y cultivos.

“Ayer mismo se hizo la solicitud de Declaratoria de Emergencia para los 72 municipios de la entidad luego de las heladas y las fuertes nevadas registradas, necesitamos que se atiendan como zona de emergencia”, afirmó.

En cuanto a las más de 50 mil hectareas de hortalizas afectadas, la Declaratoria de Emergencia podrían activarse en ese rubro con programas de Empleo Temporal y del Seguro Catastrófico.

Por su parte, la Secretaría de Salud estaría en posibilidades de recibir apoyos para el reabastecimiento de insumos y medicamentos en hospitales y clínicas para fortalecer la atención a la salud de la población.

[b]Activan Plan D-N-III en Sonora por afectaciones de nevadas[/b]

Las autoridades aprobaron activar el Plan DN-III que ejecuta el Ejército mexicano para asistir a los miles de afectados por la sexta tormenta invernal en Sonora.

La Unidad Estatal de Protección Civil, alertó a la población a seguir las instrucciones por parte de las autoridades, y pronosticó que para este fin de semana el ingreso del frente frio número 23 que provocará lluvias en la mayor parte de Sonora.

Más de 40 mil hectáreas de cultivos de hortalizas y leguminosas, principalmente de calabaza, papa, frijol, maíz elotero, maíz de grano, chiles, espárragos y ajo quedaron dañadas a causa de las temperaturas bajo cero que se presentaon en los valles a agrícolas del Yaqui, Mayo, Caborca, Guaymas, San Luis Río Colorado y Hermosillo.

Según las autoridades, estas tormentas invernales provocaron pérdidas económicas pudieran estimarse en 300 millones de pesos y más de 300 mil jornales afectados, sin embargo, el Gobierno de Sonora y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) adquirieron un seguro de daños catastróficos que cubre más de 60 mil hectáreas contra daños por fenómenos meteorológicos.

En el norte del Estado, la 45 Zona Militar activó el Plan DN-III para apoyar en la evacuación hacia albergues de las personas en condición de vulnerabilidad como indigentes, migrantes, viajeros que se quedaron varados por el congelamiento de la cinta asfáltica o familias con pobreza extrema en los municipios de la sierra alta.

Las temperaturas mínimas de hasta –10 grados centígrados iniciaron desde el 29 de diciembre y la fecha no han subido, aunado a eso las tormentas invernales que dejaron una espesa capa de hasta 30 centímetros de nieve, situación que generó el cierre de la Carretera Federal México Dos “General Lauro del Villar-Tijuana" en el tramo de Janos en Chihuahua hacia Agua Prieta, Sonora.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU