Gustavo Castillo García
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 2 de enero, 2019

El nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, afirmó que independencia no es aislamiento, no es intolerancia ni es romper el diálogo, y resaltó: “dialogaremos siempre, partiendo del supuesto de la defensa de nuestra independencia”, en momentos en los que el Poder Judicial de la Federación vive confrontaciones con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Durante su discurso de toma de posesión, Zaldívar señaló que para él, independencia judicial “es defender los derechos humanos de todos, es defender el estado de derecho, es defender la seguridad jurídica”.

Refirió que “la independencia judicial no es una entelequia, es un presupuesto indispensable para que haya un estado constitucional de derecho.

“Iniciaremos un diálogo constructivo y fructífero con los otros poderes”, sostuvo, al establecer que “independencia no es aislamiento, no es intolerancia”.

Aseguró que “independencia judicial no es una cuestión teórica. Es algo que se defiende todos los días con nuestras sentencias, con nuestros proyectos, con nuestros votos, pero también con nuestra conducta pública y privada, exhorto a todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) para que sigan siendo dignos de esta independencia que nos otorga la Constitución y para que podamos recobrar la confianza de la ciudadanía en bien de nuestro país, porque México está pasando un momento problemático, pero los momentos de crisis también son momentos de oportunidad, tenemos una gran oportunidad de transformar el Poder Judicial y hacer las cosas mejor para beneficio de todos”.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas