La Jornada Maya
Foto: Luis Castillo

Ciudad de México
Miércoles 2 de enero, 2019

El Programa Nacional de Infraestructura Carretera que proyecta la conservación carretera y construcción de caminos a cabeceras municipales, tendrá una inversión de 78 mil millones de pesos y generará 80 mil empleos directos y otros 200 mil indirectos durante 2019 , informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de un comunicado.

Durante la presentación del programa vigente para el próximo sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la prioridad en su gobierno será el mantenimiento de caminos y carreteras, terminar obras inconclusas, como la autopista Oaxaca-Mitla-Istmo de Tehuantepec y la Oaxaca-Puerto Escondido, y cumplir con el Programa para la Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales que inició en Oaxaca para dar cobertura a 300 ayuntamientos.

En particular, como parte del Programa para la Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, detallaron el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y el Subsecretario de Infraestructura, Cedic Iván Escalante Sauri, se busca atender 5 mil 500 kilómetros a nivel nacional, con una inversión de 14 mil 200 millones de pesos. Para estas obras se hará “uso intensivo de mano de obra local, con material disponible en la región”, por lo que se proyectan 14 mil empleos directos y 10 mil indirectos sólo en 2019.

En cuanto al Programa de Conservación de Carreteras, se busca mejorar la transitabilidad en los 40 mil kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje, de las cuales, reconoce la SCT, más de 8 mil 500 kilómetros están en mal estado, lo que se traduce en altos costos del transporte.

Con este fin se invertirán en 2019, 19 mil 627 millones de pesos, una “cifra histórica” y “la mayor de los últimos 24 años”, según la dependencia.

El objetivo es rehabilitar 7 mil 200 kilómetros en el ámbito nacional, lo que generará 31 mil 100 empleos directos y 63 mil 500 indirectos, concluye la información.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe