Gustavo Castillo y Patricia Gutiérrez Rodríguez
Foto: Twitter @S_Cienfuegos_Z
La Jornada Maya

Puebla, Puebla
Miércoles 27 de diciembre, 2017

El secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, señaló que respetarán lo que finalmente decidan tanto el poder Legislativo como el poder Judicial, respecto a la Ley de Seguridad Interior, y agradeció “el esfuerzo que hizo el Congreso para otorgar esta ley”.

Entrevistado antes de encabezar la ceremonia de graduación de la primera antigüedad 2017 del curso único de aplicación táctico administrativo escolarizado, que se realiza en el estado de Puebla, Cienfuegos Zepeda señaló que la Ley de Seguridad Interior es un marco jurídico que las Fuerzas Armadas han estado solicitando y que estarán atentos a las determinaciones que haga la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Resaltó que “como siempre ha sido, respetaremos lo que finalmente se decida tanto por el poder Legislativo como por el poder Judicial”.



En días pasados, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Seguridad Interior, la cual establece los mecanismos de participación y la temporalidad en la que integrantes de las Fuerzas Armadas participarán en labores de seguridad pública en municipios y estados.

Tras la publicación de esa norma en el Diario Oficial de la Federación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra dicha norma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de esa manera se podrá determinar si el contenido de la legislación viola alguna norma constitucional.

Miguel Ángel Aguirre Lara, director de la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, explicó que este plantel tiene la misión de capacitar los oficiales del Ejército mexicano para desempeñarse como asesores y auxiliares del mando de las unidades tipo corporación.

Destacó que, en congruencia con el momento histórico que vive el país, la Sedena evolucionó en su sistema educativo y ahora es por competencias, reforzando en los soldados el respeto a los mexicanos y a sus derechos.

“Estos cambios permiten fortalecer en los líderes el respeto a la sociedad, a los Derechos Humanos, a la equidad de género, a la diversidad, a la pluralidad y un especial compromiso con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad”, expuso.


Lo más reciente

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

Las acciones de la empresa de autos eléctricos cayeron 5 por ciento más

La Jornada

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami

La Jornada

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social