Impulsan producción e industrialización de carne en México tras restricciones de EU

Entregarán 3 mil sementales en Sonora, Durango y Coahuila
Foto: Cristina Gómez Lima

Daniel González Delgadillo

El subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, informó que el Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad comenzará esta semana con la entrega de 3 mil sementales en Sonora, Durango y Coahuila -mil por entidad- con la finalidad de enfrentar el cierre de la frontera de Estados Unidos a las exportaciones desde México de ganado de pie.

Durante el 40 aniversario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el funcionario detalló que la meta anual será canalizar 40 mil cabezas por cada uno de los estados a los rastros, para transformarlas en unas 10 mil toneladas de carne de mejor calidad. Cada cabeza, precisó, tendrá un costo de 70 mil pesos, de los cuales el gobierno federal aportará 17 mil 500 pesos, el gobierno estatal otros 17 mil 500 pesos y el productor 35 mil pesos.

Con el programa, resaltó que también se crearán plantas procesadoras y se transformarán los rastros de las tres entidades. Agregó que además se entregarán créditos para engorda de reses con bajas tasas de interés y se tomarán en cuenta a los pequeños productores.

El objetivo es producir, industrializar y exportar la carne con el apoyo de las organizaciones ganaderas y los gobiernos para evitar problemas económicos en nuestras respectivas localidades por los cierres de frontera, explicó. Desde noviembre pasado, Estados Unidos ha restringido de manera unilateral las exportaciones de ganado por la reaparición del gusano barrenador en México.

Cota Montaño destacó que la relevancia del programa se enfoca en la exportación de la carne en lugar del ganado de pie. “Va a servir enormemente en el futuro a los productores de estas entidades y de las regiones aledañas”, subrayó el subsecretario.

Durante la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado fin de semana se reveló que el programa destinará una inversión de 831 millones de pesos para Sonora, 700 millones de pesos para Durango y 650 millones de pesos para Coahuila. También contempla una segunda etapa centrada en llevar estos beneficios a Chihuahua y Tamaulipas.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)