Claudia Herrera
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 27 de diciembre, 2017
Los precandidatos a la Presidencia de la República han registrado escasas operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización, que suman gastos por apenas un millón 262 mil pesos e ingresos por 661 mil 800 pesos.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, indicó en un video que estos datos contrastan con la intensidad de actos propagandísticos (suman 41), y de difusión con la que han iniciado las precampañas.
El panista Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al frente (PAN-PRD-MC) informó la realización de 19 eventos, gastos por 553 mil pesos e ingresos por seis mil 900 pesos.
José Antonio Meade, abanderado de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, indicó que ha realizado solo tres eventos y erogado 54 mil pesos sin tener ningún ingreso.
Mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la coalición Morena-PT-PES, ha dado cuenta de 19 actos proselitistas con ingresos por 654 mil pesos y gastos por la misma cantidad.
Córdova reiteró que quien no reporte sus ingresos y gastos a tiempo en el Sistema será acreedor a sanciones, en su momento. “No reportar sus operaciones financieras es una forma de obstaculizar la fiscalización”, señaló.
Por ello, el Consejero Presidente reiteró su llamado a aspirantes y precandidatos a cumplir en tiempo y forma con su obligación con la rendición de cuentas.
Las acciones de la empresa de autos eléctricos cayeron 5 por ciento más
La Jornada
El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas
Efe
Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami
La Jornada
Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia
La Jornada