Julio Reyna Quiroz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de diciembre, 2017

El buen momento por el que atraviesa la actividad turística permitió compensar los déficits comercial, petrolero y manufacturero hasta en 900 por ciento en los pasados tres años, según estimaciones del sector privado.

"Se sigue demostrando la gran importancia del turismo en el manejo de los déficits de las cuentas exteriores de nuestro país, sobre todo por la dinámica que comenzó en 2015, que se mantuvo a lo largo de 2016 y continúa durante 2017, por la devaluación que ha sufrido la moneda nacional", indicó un estudio del Consejo Nacional Empresarial Turístico y la Universidad Anáhuac.

El reporte [i]Panorama de la actividad turística en México[/i] apuntó que el saldo superavitario de la balanza turística se convierte de suma importancia por su capacidad de financiar los déficits de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Los porcentajes de compensación de los saldos de las balanzas comercial y manufacturera, con el saldo de la balanza turística, fueron de 110.2 y 923.1, de manera respectiva, abundó el análisis.

El saldo de la balanza turística es la diferencia entre los ingresos y egresos de la cuenta de viajeros internacionales que forma parte de la balanza de servicios no factoriales incluidas en la balanza de pagos que elabora el Banco de México.

Entre enero y octubre, la balanza turística tuvo un superávit de 8 mil 706.2 millones de dólares, cifra que representó aumento de 14.3 por ciento frente a igual lapso del año pasado. Por lo contrario, la balanza comercial fue deficitaria en 11 mil 117 millones y la petrolera en 15 mil 145 millones de dólares durante el mismo periodo.

Desde 2015, la actividad opera con déficits debido a la caída de los precios internacionales del crudo, que ha detenido los trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos.

Para el cierre de 2017, el reporte del sector privado estimó un crecimiento de 7.5 por ciento en el gasto de los visitantes internacionales a una cifra de 21 mil 100 millones de dólares, con lo cual se mantendrá el superávit de la balanza turística.

Las previsiones del sector privado advierten que la balanza comercial pudiera ubicarse con un déficit superior a 9 mil millones de dólares.

En tanto, la Secretaría de Turismo informó que el programa Tesoros de México genera ventas anuales por 2 mil 700 millones de pesos en servicios de lujo y 3 mil empleos directos. El plan reconoce a los negocios que se destacan en calidad en servicio, arquitectura, gastronomía, cultura, historia y naturaleza.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)