Julio Reyna Quiroz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de diciembre, 2017

El buen momento por el que atraviesa la actividad turística permitió compensar los déficits comercial, petrolero y manufacturero hasta en 900 por ciento en los pasados tres años, según estimaciones del sector privado.

"Se sigue demostrando la gran importancia del turismo en el manejo de los déficits de las cuentas exteriores de nuestro país, sobre todo por la dinámica que comenzó en 2015, que se mantuvo a lo largo de 2016 y continúa durante 2017, por la devaluación que ha sufrido la moneda nacional", indicó un estudio del Consejo Nacional Empresarial Turístico y la Universidad Anáhuac.

El reporte [i]Panorama de la actividad turística en México[/i] apuntó que el saldo superavitario de la balanza turística se convierte de suma importancia por su capacidad de financiar los déficits de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Los porcentajes de compensación de los saldos de las balanzas comercial y manufacturera, con el saldo de la balanza turística, fueron de 110.2 y 923.1, de manera respectiva, abundó el análisis.

El saldo de la balanza turística es la diferencia entre los ingresos y egresos de la cuenta de viajeros internacionales que forma parte de la balanza de servicios no factoriales incluidas en la balanza de pagos que elabora el Banco de México.

Entre enero y octubre, la balanza turística tuvo un superávit de 8 mil 706.2 millones de dólares, cifra que representó aumento de 14.3 por ciento frente a igual lapso del año pasado. Por lo contrario, la balanza comercial fue deficitaria en 11 mil 117 millones y la petrolera en 15 mil 145 millones de dólares durante el mismo periodo.

Desde 2015, la actividad opera con déficits debido a la caída de los precios internacionales del crudo, que ha detenido los trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos.

Para el cierre de 2017, el reporte del sector privado estimó un crecimiento de 7.5 por ciento en el gasto de los visitantes internacionales a una cifra de 21 mil 100 millones de dólares, con lo cual se mantendrá el superávit de la balanza turística.

Las previsiones del sector privado advierten que la balanza comercial pudiera ubicarse con un déficit superior a 9 mil millones de dólares.

En tanto, la Secretaría de Turismo informó que el programa Tesoros de México genera ventas anuales por 2 mil 700 millones de pesos en servicios de lujo y 3 mil empleos directos. El plan reconoce a los negocios que se destacan en calidad en servicio, arquitectura, gastronomía, cultura, historia y naturaleza.


Lo más reciente

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas

Europa Press

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

Las acciones de la empresa de autos eléctricos cayeron 5 por ciento más

La Jornada

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla