Fabiola Martínez
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 23 de diciembre, 2017

El año en curso es ya el más violento de las dos décadas recientes, con 23 mil 101 homicidios dolosos de enero a noviembre, esto es 692 asesinatos más que todo lo registrado en el año 2011, anterior récord en la materia. En cuanto a víctimas, los 23 mil 101 expedientes en referencia, significan la muerte violenta de 26 mil 573 personas.

En tanto se acumulan mil 275 secuestros, en el periodo enero-noviembre y 5 mil 357 carpetas de investigación abiertas por el delito de extorsión.

Tan sólo en noviembre pasado, 2 mil 595 personas murieron en hechos clasificados por la autoridad como homicidio doloso. El mayor número de asesinatos se ubica en Guerrero, y le siguen de cerca el Estado de México y Baja California.

Los datos anteriores fueron emitidos esta noche por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, en el contexto de una nueva metodología de clasificación de delitos cuya responsabilidad de registro y de investigación es de las procuradurías y fiscalías estatales.

Las cifras de expedientes y víctimas son distintas porque en una misma carpeta de investigación se puede incluir más de un deceso.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)