Texto y foto: Juan Ricardo Montoya
La Jornada Maya
Zimapán, Hidalgo
Sábado 23 de diciembre, 2017
Combatir la corrupción es una revolución pacífica, dijo Andrés Manuel López Obrador precandidato a la presidencia de la república por los partidos Morena y Encuentro Social (PES) ante más de cinco mil personas que se congregaron la mañana del viernes en el centro del municipio de Zimapán.
Tras reiterar que uno de sus principales acciones en caso de llegar los comicios del 1 de julio será combatir la corrupción, López aseveró que “es nuestra propuesta algo muy profundo; acabar la corrupción es llevar a cabo una revolución pacífica, pero revolución porque ese es el principal problema del país.
“Nada daña mas al país que la deshonestidad de los gobernantes; hay recursos naturales, mucha riqueza, tenemos un pueblo trabajando y a quienes lo dudan ahí están los migrantes que con gran esfuerzo generan más de 27 mil millones de dólares, más que la venta de petróleo o el turismo”.
En alusión a sus detractores, Andrés Manuel comentó que el pugnar en favor del combate a la corrupción “puede parecer discurso; puede parecer retórica, y no se le puede dar la importancia suficiente porque nos tienen acostumbrados a ver como algo normal la corrupción”.
Lamentó que en México no hay autoridad moral por parte del gobierno de Hidalgo a quien calificó de ser el huachicolero mayor. “La corrupción se da de arriba hacia abajo, desde el Presidente de la república; si el Presidente es corrupto, los gobernadores serán corruptos; los presidentes municipales también”.
“Qué le puede decir Peña Nieto al gobernador de Hidalgo; ni modo que le diga, oye, estás robando mucho, y que le contestaría el gobernador de Hidalgo: y tú qué hablas”.
En otro mitin en el Valle del Mezquital, dijo que de ganar las elecciones de 2018, estará abierto al diálogo con el crimen organizado y los narcotraficantes, como una forma de resolver la violencia.
“Se puede dialogar con todos, y hay que buscar el diálogo, hay que buscar que se termine la guerra y que se garantice la paz, ya no se puede seguir con lo mismo”, indicó.
El planteamiento del aspirante presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena y Encuentro Social, se suma al planteamiento que realizó hace unos días de ofrecer amnistía a los integrantes de la delincuencia organizada.
Anunció que en enero dará a conocer a detalle todo el plan de seguridad 2018-2024 para garantizar la paz y la tranquilidad.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya