La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de diciembre, 2017

El día 20 de diciembre venció el plazo para el pago de aguinaldo a trabajadores, por lo que si esta prestación se cubre en los próximos días, la empresa en cuestión será sancionada por hacerlo fuera de tiempo, advirtieron autoridades laborales.

Todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, eventuales o contratados por obra o tiempo determinado, tienen derecho a recibir aguinaldo,

El plazo para la cobertura de esta prestación venció el 19 de diciembre, como marca la Ley Federal del Trabajo, por lo que al concluir el tiempo establecido, la autoridad verificará si los patrones yucatecos cumplieron con hacerla efectiva.

El aguinaldo debe pagarse en efectivo, no está permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda.

Previo consentimiento del trabajador, el pago del salario y aguinaldo podrá efectuarse por medio de depósito en cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico.

La delegación en Yucatán de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) realizará unas 600 inspecciones en empresas de forma aleatoria, con el fin de verificar si se cumplió con pagar esta prestación en tiempo y forma.

Esta misma autoridad señaló que hasta ahora no ha habido quejas de trabajadores por falta de pago, aunque esto podría ocurrir en los próximos días.

Según la normativa vigente, quienes hayan incumplido con el pago o lo hayan realizado de manera incompleta, serían acreedores a sanciones que van de las 50 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS) por cada trabajador afectado.

Los patrones que incumplan con el pago del aguinaldo, lo otorguen incompleto o de forma tardía, pueden recibir una multa que va de los 50 a los cinco mil salarios mínimos.

[b]¿Cómo calcularlo?[/b]

En el caso de los trabajadores que tengan un salario fijo, el cálculo debe hacerse por día laborado.

Si el monto del salario es variable, se debe tomar como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días trabajados.

Para los trabajadores contratados como vendedores, agentes de comercio o de seguros, propagandistas, entre otros, que estén contratados bajo el amparo de la Ley Federal del Trabajo, el salario diario para el pago del aguinaldo se calcula tomando en cuenta el promedio de los ingresos percibidos en el último año de trabajo o del tiempo de trabajo en caso de que no haya cumplido el año.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable