La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Miércoles 20 de diciembre, 2017
El Pleno del Senado de la República aprobó el punto de acuerdo propuesto por los senadores Mariana Gómez del Campo y Daniel Ávila para exhortar a la Secretaría de Salud del gobierno federal y a la Secretaría de Salud de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche para que se impulsen campañas de concientización, se realicen revisiones visuales periódicas para mantener la salud visual y, en su caso, diagnosticar oportunamente cualquier enfermedad ocular.
La Cámara alta exhortó a dichas dependencias a dar respuestas ante la necesidad apremiante de atender la emergencia en la península de Yucatán, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal se han contabilizado 59 mil casos de conjuntivitis, lo que representa un aumento del 72 por ciento en comparación con 2016.
Señaló que es necesario que tanto a nivel local como federal se realicen campañas informativas de prevención y caravanas de salud con médicos especialistas. Se debe proporcionar atención y tratamientos quirúrgicos a las comunidades rurales y urbanas de la península, para controlar la epidemia de salud ocular que está enfrentando la población del sureste.
Senadores lograron exhortar a que los secretarios de Salud y Educación Pública, así como los gobiernos de las 32 entidades federativas realicen revisiones periódicas a la población a fin de cuidar su vista, además de facilitar los estudios para prevenir enfermedades como la diabetes mellitus, retinopatía, glaucoma o edema macular.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya