Julio Reyna Quiroz
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de diciembre, 2017

El uso de la tecnología en la producción de alimentos llevó a una empresa mexicana a crear un queso a base de vegetales, libre de lácteo, con la característica de poder derretirse o fundirse. Es saborear la textura de un queso con estas características, pero sin afectar al comensal con molestias digestivas.

Heartbest Foods, una empresa con apenas 18 meses en el mercado de alimentos, elabora un queso libre de lácteos con la peculiaridad de derretirse o fundirse cual queso Oaxaca al momento del cocimiento. “El disfrute sin remordimientos”.

La idea de la empresa es crear productos nutritivos y saludables, con un buen sabor, pero sin que se pierda el hábito del antojo del consumidor mexicano, dicen en una entrevista Aldo González y Eduardo Centeno, cofundadores de Heartbest food, una startup que incursionó recientemente en la industria de la tecnología alimentaria.

Sus productos son totalmente naturales y los quesos, que son prácticamente el producto bandera de la compañía, son libres de lácteos. Con ello se reducen los riesgos de inconvenientes a consumidores y conservando el estilo peculiar del disfrute de los mexicanos, aseguran los jóvenes empresarios.

Los fundadores de la empresa señalan que los productos de Heartbest son elaborados a partir de proteínas vegetales, no contienen ningún tipo de alérgeno, lactosa, colesterol ni grasa transgénica.

Heartbest, dicen los jóvenes empresarios, produce alimentos con base en un modelo de industria saludable y sostenible que busca eliminar la contaminación ambiental en el proceso de elaboración.

Eduardo Centeno apunta que las tiendas de autoservicio del país entendieron que los productos de Heartbest no son exclusivos para el consumidor vegano, sino que hay un mercado muy amplio que busca un modo de alimentación saludable.

Con apenas 18 meses en el mercado, la startup ingresará a más cadenas de supermercados en el próximo año, pues la incursión de Heartbest en esos centros de comercialización fue positiva.

El mercado de quesos en puntos de venta tradicionales tiene un valor de 400 millones de pesos y Heartbest acapara 0.75 por ciento del mercado, una cifra nada despreciable para una empresa mexicana con menos de dos años de operaciones.

A escala nacional, los productos de Heartbest Foods están en 85 puntos y podrían ser exportados a Europa en el próximo año. Los planes no se quedan ahí, sino que en un mediano plazo el objetivo es generar alimentos que reemplacen a la carne, huevo, snacks y otros alimentos de origen animal mediante una cadena productiva sustentable y libre de crueldad animal.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable