La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de diciembre, 2017

Durante el periodo vacacional de invierno, que comprende del 21 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementará diversas acciones para reforzar las medidas de prevención y apoyo a los turistas, con la finalidad de que su viaje sea sin incidentes, entre las que destaca una evaluación médica a conductores del autotransporte federal para garantizar que estén en óptimas condiciones para conducir.

En esta acción participarán 260 médicos; se instalarán 127 módulos en carreteras, terminales de autobuses, ferroviarias, marítimas y aeropuertos. Además, 22 unidades móviles recorrerán las carreteras federales del país para aplicar los exámenes toxicológicos.

La plataforma [i]Mappir Traza Tu Ruta[/i], es una herramienta útil si viaja por carretera durante estas vacaciones, y ya que ofrece un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo en el que se desplace.

La aplicación está disponible en los portales de internet [a=http://ttr.sct.gob.mx/mappir/]http://ttr.sct.gob.mx/mappir/[/a] o Capufe [a=http://www.capufe.gob.mx]http://www.capufe.gob.mx[/a].

Los vacacionistas que transitarán por carretera tendrán que tomar en cuenta el uso del cinturón de seguridad, evitar el uso del celular mientras conduce y no ingerir bebidas alcohólicas y/o drogas durante sus trayectos.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales se mantendrán alerta en todas sus instalaciones: salas de espera, pasillos de llegada y salida, además de vialidades.

Además, se implementó el Programa Apoyo al Pasajero Invierno 2017, en el que participan 100 orientadores para informar y auxiliar a miles de viajeros que utilizan las instalaciones aeroportuarias durante estas vacaciones.

Por su parte, la DGAC, en coordinación con la Policía Federal, efectuará el programa Rampa, en el que participarán 16 médicos de la DGPyMPT, que aplicarán exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.

Los estudiantes y maestros del Sistema Educativo Nacional podrán gozar de descuentos del 50 y el 25 por ciento, respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)