Víctor Ballinas
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 19 de diciembre, 2017
El precandidato independiente a la Presidencia de la República Armado Ríos Piter destacó que quiere ser el candidato "que lleve la voz y la visión de los migrantes que quieren luchar por un México diferente".
Al conmemorarse ayer el Día Internacional del Migrante, Ríos Piter estuvo acompañado en un acto efectuado en el Ángel de la Independencia por representantes de diversas organizaciones que defienden a migrantes.
En entrevista al concluir su mitin, aseguró: “hoy amanecimos con algo así como 340 mil firmas. No tengo todavía el corte, ayer estábamos en 335 mil, seguramente ahorita –las 10:30 horas de ayer lunes– ya pasamos las 340 mil”.
Confiado, aseguró: "sin ninguna duda vamos a juntar las 867 mil firmas que nos exige el INE al 19 de febrero, pero queremos incrementar nuestro ritmo, pasar de 13 mil a 20 mil rúbricas al día, lo que nos permitirá estar en la boleta de la elección presidencial en menor tiempo".
Insistió en que puede lograrlo porque "se trata de muchas familias de migrantes que vienen a pasar las vacaciones de Navidad y año nuevo con sus familias".
Ríos Piter añadió que su estrategia ha sido empezar por los estados más pequeños, “iniciamos por Guerrero, donde tenemos más penetración territorial; esperamos cerrar en Aguascalientes, Zacatecas y Baja California Sur, que son entidades con padrones y listas nominales son reducidos, lo que nos permitirá abocarnos a los estados grandes como Jalisco o Veracruz. En esos estados, vamos a tener una buena cantidad de firmas, precisamente porque los paisanos nos ayudarán a recolectar las firmas con sus familiares.
‘‘Los necesitamos por un país al que puedan volver. Migrar para buscar un mejor futuro no es un crimen y no debería ser tratado como tal”, aseguró.
El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas
Efe
Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami
La Jornada
Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia
La Jornada
Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres
La Jornada Maya