La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez

Ciudad de México
Sábado 16 de diciembre, 2017

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su preocupación por la recién aprobada Ley de Seguridad Interior (LSI) y anunció que ya dio inicio al estudio correspondiente para presentar una acción de inconstitucionalidad contra dicha norma.

En un comunicado, el organismo manifestó nuevamente su inquietud de que la mencionada norma “contravenga o propicie que se vulneren los derechos humanos de las personas” y exhortó al Presidente de la República a que le haga observaciones a la Ley antes de ordenar su promulgación.

Tras la aprobación de la LSI en la Cámara de Diputados el pasado viernes, la CNDH llamó la atención “sobre la oportunidad que se desaprovechó para lograr que el proceso de deliberación legislativa para la emisión de esta Ley hubiese sido un verdadero espacio de reflexión y construcción dialéctica, en donde no sólo se escucharan planteamientos, sino que también se permitiera el debate libre plural e informado de posturas y conocimientos sobre el tema”.

La aprobación de esta Ley en los términos en que fue formulada, añadió, “no sería acorde al sentido y contenido de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, en tanto genera la posibilidad de que se vulneren derechos y libertades básicas reconocidas en favor de las y los mexicanos”.

Además de ello, afecta el diseño y equilibrio constitucionalmente establecido entre instituciones, órganos del Estado y Poderes, además de posibilitar que se impongan estados de excepción a la convivencia democrática entre la sociedad mexicana.

Por tal razón, la CNDH indicó que ya realiza un estudio para promover una acción de inconstitucionalidad de la LSI, y reiteró que “la atención a los problemas de seguridad y justicia que enfrenta el país, debe emprenderse bajo un enfoque integral, que partiendo de una lógica preventiva, más que reactiva, se ocupe del conjunto de factores que generan o propician las actividades delictivas”.

De igual forma, se deben desarrollar las “capacidades y recursos para la efectiva persecución y combate de las actividades ilícitas, con pleno respeto a los derechos humanos, todo lo cual pasa, necesariamente, por la revisión y fortalecimiento de nuestras policías y autoridades civiles”.

Asimismo, la CNDH hizo “un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que formule observaciones al proyecto de LSI, con base en la atribución que le confieren los incisos a y c del artículo 72 Constitucional”.

La seguridad, recalcó el organismo, “es posible y compatible con el respeto a la dignidad humana, así como a las libertades y derechos que dan sustento a nuestras instituciones democráticas”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable