Fernando Camacho Servín
Foto: Roberto García Ortíz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 15 de diciembre, 2017

Un grupo de médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) logró salvar la vida de una mujer que presentaba una enfermedad rara que afectaba gravemente las arterias de sus pulmones y llegó a postrarla en una silla de ruedas.

En un encuentro con los medios de comunicación para relatar los detalles de este "caso de éxito", la doctora Guadalupe Espitia Hernández, subespecialista en circulación pulmonar y jefa del servicio de neumología del Hospital Regional 1º de Octubre, explicó que la dolencia de Aurelia Cortés García –enfermera de profesión– era una hipertensión arterial pulmonar.

De acuerdo con la especialista, en 2013 la paciente fue atendida por un cuadro de embolia pulmonar aguda –es decir, un bloqueo súbito de las arterias de dicho órgano, provocada por un coágulo sanguíneo–, por lo que fue intervenida quirúrgicamente y salvada de la fase aguda de insuficiencia cardiaca.

Sin embargo, tres meses después sufrió una recaída con los mismos síntomas, y fue entonces que se descubrió que padecía hipertensión arterial pulmonar, asociada con tromboembolismo pulmonar crónico, enfermedad que se presenta únicamente en alrededor de siete a 14 personas de cada millón.

Al ser tratada con medicamentos de alta especialidad en el Hospital Regional 1º de Octubre, detalló Espitia, la paciente logró dejar la silla de ruedas en la que se encontraba postrada y el tanque de oxígeno del cual dependía, para después reincorporarse a su trabajo de enfermera en la comunidad de Zempoala, Hidalgo.

La neumóloga indicó que, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, las personas que sufren la variedad específica de hipertensión arterial pulmonar que tenía esta paciente registran una sobrevida de únicamente 2.8 años si no tienen tratamiento.

Recalcó que la detección oportuna del padecimiento no sólo permitió a la mujer recuperarse, sino que también evitó gastos por hasta 3 millones de pesos que el instituto hubiera tenido que erogar en su atención y tratamiento.

Por su parte, Aurelia Cortés le manifestó su agradecimiento grupo de médicos que la operaron y enfatizó que no hubiera podido sobrevivir a la enfermedad sin la ayuda médica del Issste.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)