La Jornada Maya
Foto: Roberto García Ortíz

Ciudad de México
Jueves 14 de noviembre, 2017

La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió una nueva declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres por agravio comparado para Veracruz.

Entre las medidas solicitadas, destacan realizar la modificación del los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal del estado, divulgar e implementar tanto la Ley General de Víctimas, como la estatal, así como la NOM 046 para la adecuada y diligente atención a víctimas de violencia sexual, garantizando el acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE) por violación.

También deberá garantizar que en todas las regiones se cuente con centros de salud donde se provean los servicios seguros, oportunos, de calidad y gratuitos para la ILE, y que, en caso de no contar con los mismos, se asegure su canalización a aquellos en los que se presta el servicio.

Igualmente deberá contar con personal de salud no objetor de conciencia, capacitado en los métodos de interrupción legal del embarazo, tanto médicos como quirúrgicos.

Otras medidas son registrar los abortos médicos llevados a cabo por tipo de causal legal; llevar un efectivo control de constitucionalidad y convencionalidad, a través de la aplicación de los principios de interpretación conforme y por persona, en los casos relacionados con el delito de aborto, y garantizar la reparación integral del daño para las víctimas de violaciones a derechos humanos por la falta de acceso al aborto legal.

La Conavim dará seguimiento puntual y coadyuvará con el gobierno estatal en la implementación de estas medidas.

El gobierno de Veracruz deberá publicar y divulgar en medios de comunicación y lugares estratégicos la naturaleza y los alcances de la alerta con información accesible y con un enfoque intercultural para la población.

La emisión formal de la declaratoria se fundamenta en el inciso V del artículo 23 y el diverso 25 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ha manifestado a la Secretaría de Gobernación su compromiso para trabajar en coordinación con la federación, con el fin de que este mecanismo funcione como un medio efectivo y eficiente en favor de todas las mujeres veracruzanas.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Yucatán, 3o en la liga en jonrones; la defensiva, con mucho por mejorar

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Senado de EU aprueba polémica ley de recortes fiscales de Trump

Incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica

Afp

Senado de EU aprueba polémica ley de recortes fiscales de Trump

Otro macizo golpe al 'huachicol'

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Otro macizo golpe al 'huachicol'

En Cancún, sólo 60 por ciento de las denuncias por maltrato animal califican como tal

Yamili Góngora señala que la crueldad se diferencia por ser con dolo y agravantes

Ana Ramírez

En Cancún, sólo 60 por ciento de las denuncias por maltrato animal califican como tal