Alma E. Muñoz
Foto tomada de https://es.scribd.com
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 13 de diciembre, 2017

Entre 1985 y 2016 se registraron 52 mil 210 defunciones femeninas con presunción de homicidio en México. De esa cifra, 12 mil 810 corresponden a los últimos cinco años, y dos mil 746 a 2016, lo que representa 7.5 asesinatos de mujeres por di?a, de acuerdo con el estudio “La Violencia Feminicida en México, Aproximaciones y Tendencias”.

Elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ONU Mujeres y la Secretaría de Gobernación (Segob), el documento refleja que en 2013 hubo una reducción de esos crímenes, pero que tres años más tarde se dio un nuevo repunte, que representó 63 por ciento respecto al año anterior.

En 2016, Colima fue considerada como la entidad con la mayor tasa de feminicidios, 16.3 por cada 100 mil mujeres, mientras que a nivel municipal, se ubicó Acapulco, con 107 casos; seguido por Baja California con 95 y Ciudad Juárez con 75.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable