Alma E. Muñoz
Foto tomada de https://es.scribd.com
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 13 de diciembre, 2017

Entre 1985 y 2016 se registraron 52 mil 210 defunciones femeninas con presunción de homicidio en México. De esa cifra, 12 mil 810 corresponden a los últimos cinco años, y dos mil 746 a 2016, lo que representa 7.5 asesinatos de mujeres por di?a, de acuerdo con el estudio “La Violencia Feminicida en México, Aproximaciones y Tendencias”.

Elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ONU Mujeres y la Secretaría de Gobernación (Segob), el documento refleja que en 2013 hubo una reducción de esos crímenes, pero que tres años más tarde se dio un nuevo repunte, que representó 63 por ciento respecto al año anterior.

En 2016, Colima fue considerada como la entidad con la mayor tasa de feminicidios, 16.3 por cada 100 mil mujeres, mientras que a nivel municipal, se ubicó Acapulco, con 107 casos; seguido por Baja California con 95 y Ciudad Juárez con 75.


Lo más reciente

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas

Europa Press

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

Las acciones de la empresa de autos eléctricos cayeron 5 por ciento más

La Jornada

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional