Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Twitter @cinvestav
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de diciembre, 2017

Un tratamiento para reducir el crecimiento de células tumorales en el cerebro, la optimización de procesos para el desarrollo de nuevos materiales compuestos y un estudio clásico detallado de las formulaciones del tipo BF de la relatividad general, tanto real como compleja, fueron los temas de investigación galardonados con el Premio Arturo Rosenblueth 2017.

Esta es la más importante distinción académica que otorga anualmente el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) a las mejores tesis con las que sus alumnos consiguen el grado académico de doctor.

La tesis distinguida en el área de ciencias exactas y naturales correspondió a Mariano Alexander Celada Martínez, egresado del departamento de Física, por su tema relacionado con la gravedad BF halmitoniana; en el área de tecnologías y ciencias de la ingeniería el ganador fue Amin Bahrami, del programa de doctorado en ciencias en ingeniería metalúrgica y cerámica del Cinvestav-Saltillo, por su investigación sobre la optimización del procesamiento y propiedades de compósitos bicapa.

En el área de ciencias biológicas y de la salud, el triunfador fue el alumno Alberto Eduardo Ayala Sarmiento, egresado del departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, quien estudió el efecto de una proteína como tratamiento contra tumores cerebrales.

El proyecto de Ayala Sarmiento es un desarrollo bionanotecnológico que tiene potencial como terapia génica para el tratamiento de glioblastomas, tumores primarios más comunes y letales del sistema nervioso central.

En su trabajo, el investigador detectó una proteína recombinante soluble (Gas1) que reduce el crecimiento de las células tumorales.

[b]Ingeniería metalúrgica[/b]

En la investigación de Amin Bahrami los resultados revelaron una mejora en las propiedades (elasticidad, resistencia a la flexión, coeficiente de expansión térmica) que resultan de la combinación de aleaciones de aluminio y materiales cerámicos en comparación con el aluminio puro, lo que puede conducir al desarrollo de nuevos materiales.

Por su parte, Mariano Alexander Celada Martínez propuso nuevos caminos que podrían ser útiles para la construcción de una teoría consistente que describa las propiedades cuánticas de la gravedad, de acuerdo con el Cinvestav, "además de profundizar en el conocimiento de las estructuras matemáticas y físicas que subyacen a las formulaciones del tipo BF de la relatividad general y su relación con otras formulaciones de la misma, donde las estructuras geométricas tradicionales pasan a segundo plano".

El propósito del Premio Arturo Rosenblueth es reconocer los trabajos doctorales de investigación con alta calidad y estimular la continuidad de la excelencia académica en el Cinvestav, de acuerdo con la institución. El premio fue instituido en memoria del fundador del centro.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)