Alma E. Muñoz y Georgina Saldierna
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de diciembre, 2017

El reparto de candidaturas en el Frente Ciudadano por México (FCM) complicó la negociación de la coalición electoral, más que el método para definir candidato presidencial, ante la intención de Movimiento Ciudadano (MC) y del PRD de hacerse del mayor número posible de posiciones. Esto, a sabiendas de que el PAN lleva mano por ser la fuerza política con mayor peso dentro de la alianza.

Mientras tanto, en corrillos del blanquiazul y del partido del sol azteca, ya se da como un hecho que perredistas y panistas tendrán su propia elección interna para elegir precandidato a la Presidencia de la República, a fin de que los triunfadores se sometan a un proceso organizado por el FCM –que incluya debates, encuestas y a un grupo que califique su actuación– para determinar al abanderado a Los Pinos.

En este escenario, ayer surgieron versiones en torno a que el próximo domingo, diputados, senadores y gobernadores panistas darán su apoyo a Ricardo Anaya como aspirante a Los Pinos, luego de que MC le dio un espaldarazo y propuso que Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de Ciudad de México, vaya al Senado, a lo que está impedido por el artículo 58 constitucional.

El ex procurador capitalino, por cierto, ha planteado que si al PRD le toca definir la candidatura a la jefatura de Gobierno, debe realizar otra primaria para elegir a quien representará al frente, lo que significa no dar en automático la nominación a Alejandra Barrales. Otros aspirantes son Manuel Granados y José Armando Ahued.

Ayer por la tarde se insistía en que las negociaciones estaban tan avanzadas que la coalición podría registrarse este viernes o el sábado, si bien seguía el jaloneo por distritos y senadurías.

Octavio Martínez, secretario electoral del PRD, explicó que este jueves trabajaban a marchas forzadas para tratar de sacar el convenio de coalición, en el entendido de que cada partido se quedaría con los distritos electorales que ganó en la elección pasada: Acción Nacional, 56; PRD, 34 y MC, 10 de Jalisco.

En 76 distritos donde consideran que el bloque podría ganar, la propuesta era que encabezara el que más votos sacó; mientras que en otros 124, donde hay menos posibilidades de triunfo, se aplicará un criterio de compensación tanto para MC como perredistas. El mismo proceso se aplicaría para el Senado.

Los del partido del sol azteca esperaban sacar el convenio de coalición lo antes posible para abocarse al cambio de su dirigencia que deberá realizarse este sábado, donde se espera que las corrientes construyan sus alianzas internas para obtener el mayor número de posiciones.

En Acción Nacional, el dirigente Ricardo Anaya se ha estado reuniendo con otros aspirantes a los Pinos de su partido con el fin de llegar un acuerdo sobre el método para seleccionar al abanderado presidencial.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable