Patricia Muñoz Ríos
Foto: Twitter @CarlosAceves_
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de diciembre, 2017

La Confederación de Trabajadores de México (CTM), junto con legisladores del sector obrero y abogados, elaboran una iniciativa integral para plantear la desaparición de la Comisión de Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), y a la vez establecer una nueva nueva política salarial en el país, que permita la recuperación real de los ingresos de los trabajadores.

No se trata de descobijar las tareas de que realiza esta Comisión, sino de reemplazarla por un organismo más eficiente que aporte políticas y tareas para mejorar los ingresos del sector laboral.

La Conasami, se ha convertido en un “Frankestein” que no da resultados para las tareas que se le encomendó se tiene que crear un organismo más operativo, menos costoso para el país y que realmente haga aportaciones que ayuden a los trabajadores, señaló el secretario de Acción Política de la CTM, Fernando Salgado.

En entrevista expuso que no busca borrar esta estructura de un plumazo, ni de dejar un vacío en esta tema, pero ya llegó la fecha de caducidad de dicho organismo el cual tiene poca efectividad para los trabajadores.

En el primer bimestre del 2018 se tendrá lista la iniciativa y consensada con los sectores y se podría presentar en el próximo periodo de sesiones expuso el dirigente y agregó que la propuesta también planteará la modificación de la política salarial del país.

Desde su punto de vista, el aumento extraordinario que se otorgó al salario mínimo en semanas pasadas, es absolutamente insuficiente, por lo que este esfuerzo por elevar el nivel de poder económico, tiene que continuar y no quedarse en este ajuste.

Aún con el aumento, las personas que ganan el mínimo tienen un ingreso de 2 mil 640 pesos mensuales, que "no alcanza para nada", es insuficiente para que los trabajadores tengan comida en sus mesas y los condena a la precariedad. Incluso precisamente los bajos salarios, han propiciado que más miembros de una familia se incorporen a tareas laborales para completar el gasto en alimentación, vivienda y demás.

En este sentido es importante considerar que organismos como la Conasami, se han convertido en una "pieza de museo", dijo Salgado luego de exponer que a la par del crecimiento en el número de empleos en el país, -provocado en parte por la flexibilización en la contratación de trabajadores-, tiene que haber un acuerdo de todos los sectores para transitar hacia salarios más reales y además exigir que los incentivos a la productividad "ya no sean diplomas" sino que se traduzca en dinero par los trabajadores.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)