Julio Reyna Quiroz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 7 de diciembre, 2017
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) instó a centrar la atención en el tema de género dentro de las pensiones, pues las mujeres suelen tener “vejeces más pobres” que la de los hombres.
Durante la inauguración del tercer seminario internacional de ahorro voluntario, organizado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el BID, Verónica Zavala, representante de ese organismo regional en México, indicó que las mujeres representan uno de los más importantes retos de los sectores público y privado en materia de pensiones.
Explicó que las mujeres tienen ingresos menores al de los hombres, trabajan de manera intermitente y viven más; este tema ameritaría todo un seminario al respecto, indicó la representante del BID.
“Las pensiones de las mujeres hacen que tengamos vejeces más pobres”, sostuvo Zavala en el seminario.
A este reto se suma la población que no cotiza en México, es decir, la elevada tasa de empleo informal.
Otro problema que la representante del BID explicó durante la inauguración del seminario es la baja adecuación de las pensiones, como resultado de la escasa densidad de la cotización.
Además, dijo, se prevé que en México haya una tasa de reemplazo al final de la vida laboral de apenas 26 por ciento, cuando la cifra óptima es de 76 por ciento.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya