La Jornada Maya
Foto: José Antonio López

Ciudad de México
Miércoles 6 de diciembre, 2017

Aurelio Nuño renunció a la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer hoy el presidente Enrique Peña Nieto.

Como nuevo secretario de Educación, el mandatario designó al subsecretario de Planeación, Otto Granados Roldán.

Nuño Mayer dejó la titularidad de la dependencia para convertirse en el coordinador de campaña de José Antonio Meade, de acuerdo con diversas fuentes.

Aurelio Nuño (12 de diciembre, 1977) ocupó la SEP desde 2015, también fungió como coordinador de asesores de Luis Videgaray Caso, cuando el actual canciller fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública durante la LXI Legislatura. Asimismo, fue asesor de Enrique Peña Nieto, de 2010 a 2011, cuando éste era gobernador del Estado de México.

El funcionario es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana y tiene grado de Maestría por la Universidad de Oxford (St. Antony’s College) en el Reino Unido.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)