César Arellano García
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 3 de diciembre, 2017

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y el Sistema Penitenciario Federal encabezaron la firma de un convenio para la industria penitenciaria en cumplimiento al eje constitucional de reinserción social: Trabajo en beneficio de los presos en centros penitenciarios federales.

Lo anterior se dio como parte de los trabajos de la 16 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. El convenio garantizará la capacitación y el empleo remunerado tal y como lo establece la ley para que las personas que actualmente compurgan una pena tengan más oportunidades de empleo una vez que obtengan su libertad.

En su primera etapa este convenio beneficiará aproximadamente a mil 500 reos en los centros federales Número 2 “Occidente”, Número 12 CPS-Guanajuato, Número 13 CPS-Oaxaca y Número 16 CPS-Femenil Morelos.

La firma de dicho acuerdo la encabezaron Alejandro Chanes, en representación del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Comisionado del Sistema Penitenciario Federal, José Alberto Rodríguez Calderón, en su calidad de Secretario Técnico de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, en el cual participan cuatro empresas: Industria y Vinculación Social de México, Industria Penitenciaria de Reinserción Social, Farmacéutica Alquimilla y Asociación Civil Industria Penitenciaria de Oaxaca.

Rodríguez Calderón reconoció el compromiso de estas empresas por creer y sumarse al proceso de reinserción, a través de la generación de empleos en beneficio de las personas privadas de su libertad.

Por otra parte, el coordinador general de Prevención y Readaptación Social, Antonio Molina Díaz, adelantó que las actividades en los diferentes centros federales darán inicio a partir de la próxima semana con la elaboración de más de 56 mil uniformes para el Sistema Penitenciario Federal, placas de identificación vehicular, ropa médica y hospitalaria; en el caso del Cefereso 16 los trabajos serán a principios del próximo año.

Al respecto los empresarios se pronunciaron a poner fin a los prejuicios de la mano de obra penitenciaria, al argumentar que los productos que se generarán en los centros penitenciarios federales exigen estándares especiales y de la mayor calidad.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable