Notimex
Foto tomada de https://www.paredro.com
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 3 de diciembre, 2017
Desde la Asamblea Legislativa se promoverá la creación del Museo de la Historieta, para que las nuevas generaciones conozcan esas publicaciones que retrataron un época de la Ciudad de México y de todo el país, informó el diputado local, Luciano Jimeno Huanosta.
El legislador destacó que se hará un reconocimiento a los creadores de [i]Memín Pinguín, La Familia Burrón, La Bruja de la Bondojo, Lágrimas, Risas y Amor, El Payo, Brujerías, Hermelinda Linda, Torbellino, Viruta y Capulina, Chanoc[/i] y [i]Kalimán[/i].
Desde lugo que no pueden faltar en este acervo [i]Los Supermachos, Los Agachados, Fantomas, Johny Galaxy, Arandú, Rayo de Plata, Tradiciones y Leyendas, La Bruja Roja, El Carruaje Diabólico[/i] y [i]El Libro Vaquero[/i], entre otras muchas historietas que divertían a chicos y grandes las cuales, además, fomentaban la lectura.
Mañana lunes los diputados sostendrán una reunión con el expresidente de la Sociedad Mexicana de Historietistas, Zenaido Velázquez Fuentes y con uno de los creadores decanos de este género, Rolando Estévez.
También se rendirá homenaje al ya fallecido Ramón Valdiosera, defensor de los derechos de ese gremio; a Juan Manuel Aurrecoechea, investigador de la cultura popular, y a Ángel Mora Suárez, creador de Chanoc.
República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional
Efe
Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones
La Jornada Maya
La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas
Europa Press
El sitio maya en Yucatán ocupa el primer lugar y el de QRoo está en tercero
La Jornada Maya