Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 3 de diciembre, 2017

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), reveló que el 3 de diciembre de este año, 1 de enero de 2018 y 31 del mismo mes, podrán ser observadas las superlunas.

Una superluna es cuando el astro está en o cerca de su punto más próximo en su órbita alrededor de la Tierra, dado que la órbita del satélite natural es elíptica, un lado, apogeo, está a unos 50 mil kilómetros más lejos de la Tierra que en el perigeo.

De acuerdo con la agencia espacial estadunidense, las lunas llenas de perigeo cercano parecen aproximadamente 14 por ciento más grandes y 30 por ciento más brillantes que el mismo fenómeno cerca del apogeo en la órbita lunar, cambios difíciles de distinguir para el ojo humano.

“Las superlunas son una gran oportunidad para que las personas comiencen a mirar la Luna, no sólo una vez sino todas las oportunidades que tienen”, explicó el investigador del Centro de Vuelos Espacial Goddard de la NASA, Noah Petro.

El fenómeno astronómico del 31 de enero contará con un eclipse lunar total, con una visibilidad total desde el oeste de América del Norte a través del océano Pacífico hasta el este de Asia.

“El eclipse lunar del 31 de enero será visible durante la puesta de la Luna. La gente en el este de los Estados Unidos, donde el eclipse será parcial, tendrá que levantarse por la mañana para verlo”, expuso.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)