La Jornada Maya
Foto: Marco Peláez
Ciudad de México
Viernes 1 de diciembre, 2017
El Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia de la Procuraduría General de la República (PGR-Cenapi) deberá buscar y dar a conocer las acciones emprendidas para prevenir actos de corrupción en su interior.
Así lo instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El comisionado Joel Salas Suárez, según un boletín del INAI, manifestó que este tipo de asuntos ponen en evidencia el interés de la ciudadanía por saber qué acciones toman las autoridades para prevenir la corrupción y la información pública sobre el tema le permite evaluar la implementación y la efectividad de las políticas anticorrupción.
Salas Suárez dijo que, de acuerdo con las encuestas, la población en México percibe a la corrupción como un fenómeno común que desprestigia a las instituciones, daña la economía y deslegitima la democracia, al recordar que los Sistemas Nacionales de Transparencia y Anticorrupción son las apuestas del Estado para generar apertura y controlar este lastre.
“A pesar de los avances alcanzados, el Sistema Nacional Anticorrupción enfrenta algunos impedimentos para funcionar plenamente, como la falta de la designación del fiscal anticorrupción, algunos sistemas locales no están completos y no se ha generado, por el momento, una política nacional anticorrupción que articule el trabajo entre las instituciones públicas y los distintos niveles de gobierno”, remarcó el comisionado.
Una ciudadana solicitó dicha información, así como saber si en esa institución se ejecuta o diseña algún programa que atienda las recomendaciones emitidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el Informe del Estudio sobre Integridad en México.
En respuesta, la Unidad de Transparencia y Apertura Gubernamental de la PGR dijo ser incompetente para conocer de la información y orientó a la particular a dirigir su solicitud ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la propia PGR, pero por conducto de la Visitaduría General, así como de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.
La inconforme interpuso recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, la PGR-Cenapi reiteró su respuesta original.
La ponencia no descartó que el sujeto obligado pueda conocer respecto de programas implementados, o que se pretendan implementar, para atender las recomendaciones emitidas por la OCDE, en el Informe del Estudio sobre Integridad en México.
Por lo anterior, a propuesta de dicho comisionado, el pleno del INAI revocó la incompetencia invocada por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia y le instruyó a realizar una búsqueda de la información requerida en sus archivos.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya